Pablo
Plotkin
Attaque 77 y Babasónicos: a punto de salir
de gira y con nuevos discos
Extraña pareja? No tanto: algunas pasiones
en común, la necesidad concreta de bancar el momento
y un espíritu evidentemente movedizo, hicieron posible
uno de los pocos grandes tours nacionales del 2000.
Por cierto, he aquí dos de las bandas argentinas con
más kilómetros recorridos en el país y el continente
durante los últimos diez años. No suena extraño, entonces,
un anuncio semejante...
Piensen en la letra de ·Desfachatados·, esa ranchera
rociada con LSD que fue hit del último disco de los
Babasónicos. Intenten recordar el video: ·un puñado
de hombres pasados de ponche·, estremeciendo los caminos
a bordo de un auto robado, topándose con mujeres que
ponían ·hot· ciertos paradores al costado de la ruta.
Bien, ahora reemplacen el coche viejo por un par de
micros bien equipados; desechen los detalles mexicanos
(cambien el paisaje de Tijuana por el de La Pampa);
conserven a las mujeres; sumen a los cuatro Attaque
77 a la pandilla motorizada, y entonces tendrán el principio
del Insomnio Tour. Será en agosto: 36 noches, 18 ciudades
y unos 20 conciertos. ·Siempre tuvimos muy buena onda
con ellos·, ofrece como toda explicación Leonardo De
Cecco, baterista de Attaque. ·Compartimos cenas y conversaciones
acerca de la noche, con todo lo que eso implica -chicas,
shows, etcétera·. Sabemos que a ellos les gusta el casino,
y nosotros solemos ir cuando vamos al interior. Creo
que puede ser una fórmula más que interesante·. A propósito,
la gira coincide con la edición de sendos discos de
los grupos involucrados: Radio Insomnio, el nuevo de
Attaque que aparecerá en las disquerías el 26 de este
mes; y Vedette, el cuarto álbum pirata en la carrera
de Babasónicos, que se conseguirá en los conciertos
de la banda y en los canales marginales de distribución.
Radio Insomnio
·Prevenir
es curar y luchar es remedio. Al fin y al cabo es más
sincero que esta inútil canción, que es todo lo que
tengo para ser adolescente siempre, que es como vencer·.
Attaque reaparece y vuelve a rockear su juventud eterna.
El final de ·Canción inútil· resume la filosofía de
una banda que sustentó su crecimiento, precisamente,
en alimentar con voracidad el espíritu adolescente,
desarrollar el instinto pop y hacer polvo ciertas ataduras
genéricas (banda punk que toca temas de Gilda, Abba,
Roberto Carlos y reúne en una sola canción a Soda Stereo
y los Redonditos de Ricota). La consagración pop de
Otras Canciones convirtió a estos sobrevivientes de
la invasión 1988 en una alternativa pop que (¿cuántos
lo imaginaban?) no es otra cosa que una proyección de
lujo, corregida y aumentada, de aquel ·con perdón de
la asociación· hit romántico-ramonero ·Hacelo por mí·.
·Aún tengo tu perfume en mi campera de jean·, dice ·Jodie·,
un tema de Radio Insomnio que, como muchos otros del
disco, es perfecto para ponerle de fondo a un pibe que
va por la ciudad pateando piedras, con las manos en
los bolsillos y el corazón roto. Ciro Pertusi, cantante,
guitarrista y principal compositor de Attaque, no está
seguro de que éste sea su mejor disco, como le sucedió
con los anteriores. ·Sé que es el que teníamos que grabar
ahora·, resume. Pero aparte de las canciones de amor
teenager, algunas frases demuestran conexión absoluta
con lo que algunos llaman la realidad. ·No era el hijo
de ese presidente, tal vez no tuvo el sindicato del
fotógrafo aquél. ·no se olviden del pueblo sin pancartas··,
canta Ciro en ·Cosas que suceden·. En medio del zapping
insomne (que siempre se detiene en la frecuencia 77),
aparecen una versión reggae del ·Resistiré· de Barón
Rojo, un hit otoñal titulado ·Beatle·, y una sensación
de viaje que refleja muchos días en la ruta. Esos que
el cuarteto vive últimamente.
Vedette
Los
Babasónicos prefieren no hablar de los discos piratas
que ellos editan. Vedette es el cuarto (entre los anteriores
brillan Vórtice Marxista y Babasónica Electrónica),
y musicalmente no hay muchas pistas que indiquen que
este disco ·técnicamente, la primera edición del grupo
después de la desvinculación con Sony Music· no pueda
(ni deba) ser el sucesor oficial de Miami. Todo empieza
con una especie de odisea espacial melodramática titulada
·Dopamina·, y la canción siguiente ··Muchacha magnética··
parece haber quedado injustamente afuera de Babasónica.
También podría ser ese playboy isidoresco de Miami,
pero tratado mucho más en serio. En el video no debería
aparecer Fabio Alberti vestido de carnicero, por ejemplo.
·Italia 2000· parece un track electrónicamente desbocado
de la banda de sonido de Pulp Fiction, y con ·Vórtice·
apareceotra vez el trash de Babasónica. ·YSL· es una
balada que suena a telenovela italiana, sólo que dice
cosas como ·ella está colocada, drogada especial·. ·Bandido·
es una muy buena canción, lo suficientemente buena como
para justificar, por sí misma, la existencia del álbum
para cualquier fan. A diferencia de los discos de distribución
convencional, Vedette no parece tener ninguna pretensión
conceptual en medio de la obra de la banda. He aquí
un paseo clase B por el universo babasónico de los últimos
tiempos: una compensación entre la soberbia heavy metal
de Babasónica (un disco deliberadamente inadecuado para
la época, según Adrián Dargelos) y el jolgorio de tex
mex, canciones románticas y colores fucsias de Miami
(un disco mucho más oportuno). Esa dicotomía entre el
Bien y el Mal, y las mujeres que ponen ·hot· minimercados
ruteros.
Fuente:
Suplemento NO de Página/12 (www.pagina12.com.ar)
|