Attaque77.com - Historia
   
 Historia de Attaque 77

Introducción

Diez años, uno por uno

Lo mejor y lo peor

Los que se fueron

Frases

"¿Sos de A77AQUE?" - Carta entregada en obras el 17/04/99


 Introducción

Esta banda se inició como un grupo de amigos que se juntaban para tocar sus canciones favoritas, casi todas ellas de Los Ramones y composiciones propias, con el mismo estilo punk y letras con contenidos "proletarios" (obreros de fábricas, trabajadores sacrificados, etc).
Poco a poco fueron incorporando otras influencias: Sex Pistols, Clash, Damned... el punk inglés del '77. A mediados de 1987 lograron una presentación en "Metamorfosis", un pub del Abasto, por el cual desfilaban bluseros y algunos dark. Ocho temas fueron suficientes para que el encargado del lugar los echara, alegando la minoría de edad de Federico.
De vez en cuando los ensayos eran grabados en cassettes convencionales, para repartir entre los amigos. Por casualidad, una copia dio en manos de un integrante del grupo "Descontrol", que estaba preparando una presentación en Cemento y necesitaba una banda soporte. La aceptación fue inmediata.

El 23 de octubre de 1987 debutó oficialmente en la discoteca Cemento, eligiendo como nombre Attaque 77, en  homenaje al movimiento punk inglés de fines de los 70. La banda estaba entonces formada por los hermanos Federico y Ciro Pertusi, en voz y bajo respectivamente, Mariano Martínez y Daño en guitarras y Claudio Leiva en batería. Todos provenían de una agrupación punk disuelta llamada Cabeza de Navaja, menos Federico, un fanático de Ramones como los demás, quien no tenía antecedentes musicales y fue convocado como cantante.
Al momento del debut el panorama punk local se encontraba desprovisto de líderes. Los Violadores, los pioneros, habían virado su propuesta y su álbum Fuera de sektor, el último hasta ese momento, no era bien recibido por los seguidores del género. Es por eso que la aparición de Attaque no pudo ser más oportuna.
En poco tiempo la banda pasó a encabezar conciertos junto a otros grupos punk del país. Gracias a esto, fueron invitados por el sello independiente Radio Trípoli a participar con dos temas: Sola en la cancha y B.A.D. (los únicos que tenían grabados hasta entonces) en un compilado punk que se llamó Invasión 88.
Por diferencias musicales, Daño y Leiva se alejaron del grupo. Sólo es reemplazado Leiva, y la banda queda constituida definitivamente como cuarteto. El nuevo baterista será Leonardo "Chito" De Cecco.

En 1988 continuaron presentándose en pubs, hasta que juntaron el dinero suficiente para grabar en un estudio profesional. Registraron algunos temas sin saber que, en la sala de al lado, los responsables del flamante sello "Radio Trípoli" estaban preparando el disco "Invasión 88", un compilado de grupos punks locales. Sergio Fassinelli, director de la discográfica, los invitó a grabar con ellos, y así fue como quedaron registradas las canciones "Brigada anti-disturbios" y "Sola en la cancha".
Sin dudas, éstos fueron los temas destacados de ese LP, por lo que la discográfica les ofreció grabar un larga duración. Danio y Leiva renunciaron al proyecto y se incorporó Chito De Cecco, baterista de Los Siete Delfines. Ahora como cuarteto (Ciro en bajo, Mariano Martínez en guitarra, Federico Pertusi en voz), grabaron "Dulce Navidad" (1989). El proyecto inicial era grabar un lado del disco en vivo, para rescatar plenamente la energía de la banda, pero finalmente el productor, Michel Peyronel, seleccionó todo material de estudios.
Por falta de presupuesto de la productora estuvo compuesto por sólo 7 temas. Apareció en diciembre de 1988. Pero los problemas económicos pusieron al grupo al borde de una temprana disolución, Federico se retiró e ingresó Adrián "Chino" Vera a cargo del bajo. Mientras tanto, Ciro se hace cargo solamente de las voces (ya había cantado "Sola en la cancha") 
Con esta formación editaron el segundo disco, "El cielo puede esperar" (1990), cuyos mejores temas son "Más de un millón" y "Tiempo para estar". Aunque, sin dudas, el gran impulso hacia la popularidad fue su hit "Hacelo por mí", cortina del programa homónimo de TV que conducía Mario Pergolini, hecho que incluso los lleva a firmar un gran contrato con una discográfica multinacional (BMG)
Dos funciones en Obras los días 5 y 8 de octubre de 1991 ante ocho mil personas, permitieron la edición de un albúm en vivo a cargo de Tripoli  bajo el nombre de Rabioso! La pesadilla recién comienza. Para fines ese año telonearon en Velez a Rata Blanca (muy populares por esos tiempos) en el Estadio Vélez colmado por veinte mil personas. "Angeles caídos" fue grabado en medio de una gira nacional que abarcó 30 shows en 4 meses. Las letras mantienen la temática de los problemas cotidianos: la falta de trabajo, los jubilados... "queremos que sepan que, si bien ahora estamos teniendo éxito, no nos hemos vuelto insensibles ni nos olvidamos de dónde venimos". Luciano Scaglione reemplazó a Vera para antes de las presentaciones del disco en Obras.
El éxito dentro del reducido ambiente punk continuó con "Todo está al revés" (1994) y su presentación en Obras. En mayo telonearon a Motorhead en Velez.

En 1995 participaron del álbum "Fuck You", un homenaje a Sumo, interpretando el tema "Pinini Reggae" y hacia fin de año presentaron "Amén", su sexto disco. En él, el grupo abandona por momentos el punk-rock para incursionar en el reggae, en "Tres pájaros negros" y "Redemption song", de Bob Marley. «Ahora se nos abrió la cabeza -reconoce Scaglione- pero siempre fuimos fanáticos de Marley y en la sala de ensayo sacábamos cosas en ese estilo, pero no nos animábamos a tocarlas en vivo» (El Expreso Diario, 2/11/95). El '96 comenzó con una invitación para telonear a Ramones, en su despedida mundial, en el estadio de River.

Attaque comenzó el 97 con un concierto en Cemento, para luego continuar con una gira de 6 shows por la costa. Las presentaciones de verano culminaron con un masivo show en Mar del Plata. En mayo iniciaron una nueva gira que los llevó por 23 ciudades de la Argentina.
Los dias 2 y 3 de agosto se cumplieron 10 años del nacimiento de la banda. Attaque festejó sus décimo cumpleaños en la discoteca Cemento, donde congregó a mas de 4.500 fans en dos funciones. En este evento participaron como invitados Cienfuegos y el grupo peruano G3. En esos dias, la banda preparó un video documental de casi una hora que recorrió toda la carrera del grupo. Durante setiembre la banda grabó y mezcló su 8º CD en los estudios 4th St. Recording de Santa Monica, California, USA, con Jim Wirt (No Doubt, L.A. Guns, Suicidal Tendencies, etc.) como ingeniero y co-productor. El CD se masterizó en el estudio Tower Mastering en Hollywood, USA. Un Día Perfecto tiene 15 canciones. Una rareza: entre los temas nuevos hay uno cantado inglés. Es la primera vez que el grupo canta en ese idioma. UDP trabaja un poco mejor sobre los arreglos, las voces y los coros, destacados por ellos mismos como los más débiles del grupo. El viaje a California remató en una gira. Attaque se presentó en vivo en el Club Konmotion (San Francisco), Dragon Fly (Hollywood), Leonardo´s (Huntington Park), South Beach Pub (Miami), en donde también hicieron un mini especial para Raizónica de MTV Latina. Luego siguieron a México para tocar en el D.F. (2 shows), Leon, Neza Y Chimalhuacan. La gira terminó en el Sargento Pimienta, de Lima, Perú, junto a G3.
En octubre del '97 participaron del show en homenaje a los veinte años de las Madres de Plaza de Mayo ante más de 35.000 personas, junto a León Gieco, Divididos, Las Pelotas, La Renga, Los Piojos, Todos Tus Muertos, A.N.I.M.A.L., Actitud María Marta, entre otros.

Para fines del ´98  lanzan su último disco hasta el momento ¨Otras Canciones¨, un disco que se caracteriza por su originalidad y que refleja los gustos musicales de sus integrantes. Lo especial de este disco es que todos los temas son covers, o mejor dicho versiones de temas que hicieron historia, o que bien tienen mucho que ver con el pensamiento de Attaque. Se incluyen versiones de canciones de The Who, Erasure, Leo Masliah, Gilda, Redonditos de Ricota, Soda Stereo, etc... Es algo distinto, que podría no gustar a los seguidores del grupo. Aunque ya Attaque nos tenga acostumbrados a cambios desde hace algún tiempo.

El noveno disco "Otras canciones" salió el 14 de diciembre y en menos de diez días vendió 23.000 unidades. Despiden el '98 tocando en "La Reina" el 25 de diciembre. A mediados de enero del '99 producián el primer clip del nuevo disco y el 22 del mismo mes comienzan la gira de la costa que junto con el tour del sur del pais duraría alrededor de un mes.
A menos de un mes de lanzado, "Otras canciones" ya supera las 25.000 unidades vendidas y se acerca raudamente al disco de oro...
Para apoyar este lanzamiento Attaque se larga a la ruta por mas de 45 días seguidos sin regresar a Buenos Aires junto a la tele como invitados...
...al regreso de la gira "revientan" dos funciones en el teatro de Showcenter de Haedo, Bs. As. El 17 de abril... se agotaron las entradas para la presentación en el estadio obras, la semana siguiente tocaron en Rosario y Córdoba, contando como invitados de lujo a los españoles Ska-P. Casi sin parar siguen para chile donde se presentaron a sala llena en el teatro providencia de Santiago y en el Fortin Prats de Valparaíso. Mientras "Otras canciones" se acerca a las 50.000 copias vendidas, el primer clip de "No me arrepiento de este amor" llega a los primeros puestos de las cadenas de videos de toda América Latina...
En mayo fueron por primera vez, en sus 12 años de carrera, a Brasil (1 show en Sao Pablo) y España (12 shows en 23 días).
En julio batieron el récord del nuevo teatro de Showcenter, Haedo, Bs.As. Convocando 2800 personas en 4 funciones...
Durante agosto y septiembre tocaron en distintas ciudades del país para salir a fines de este mes hacia Centroamérica donde se presentaron, el 1 de octubre en el estadio R. Saprisa de San José de Costa Rica y el 3 en la discoteca Congo de la ciudad de Panamá.
En julio apareció el disco homenaje a Sandro en el que Attaque interpreta "Dame fuego", canción que bien podría ser de autoría del grupo, por la gran aceptación que tiene cuando la tocan en vivo... El mismo Sandro los felicito por tan potente versión. De Panamá a Chile, para tocar en el teatro monumental de Santiago, ante mas de 5.000 fans... En chile, "Otras canciones" ya superó el disco de platino, siendo este el primer galardón de esta naturaleza recibido en exterior de Argentina... Luego nuevamente Córdoba y Mendoza, en argentina. En noviembre invitaron a los españoles reincidentes a tocar en las dos funciones que hicieron en Cemento, Bs.As. Y en El Chakal, de la ciudad de La Plata... "atravesando el aire" es el nombre de la canción que Attaque grabó especialmente para la película de animación argentina "Condor Crux".
El 2000 los encontró haciendo en enero y febrero la tradicional gira de la costa atlántica argentina con 13 shows en varias ciudades...
En marzo viajaron por segunda vez a España, para grabar su décimo disco, el tercero que co-produciría el americano Jim Wirt... Se grabó durante todo el mes en los estudios Box de madrid. Al terminar la grabación emprendieron su segunda gira española haciendo 13 shows en 10 ciudades. De alli irían a Brasil a tocar nuevamente en Sao Paulo, Santo Andre y Mogi das Cruces. Luego mezclan el disco en Santa Mónica, masterizan en Tower Studios, Hollywood y siguen a Argentina donde los esperan 6 shows y 1 en montevideo, Uruguay durante los primeros 14 dias de mayo; tocan en cemento, Bs. As., el 13 de mayo y vuelan nuevamente a España a realizar 6 shows y la promoción de su nuevo lanzamiento... Radio Insomnio.
Hoy en día Attaque es uno de los grupos más importantes de la movida punk/alternativa de latinoamérica y de los que más tocan en vivo. Durante el 98 realizaron casi 100 presentaciones en directo, llegando a 110 en el 99...
Attaque compartió escenario con los siguientes artistas: Iggy Pop, Ramones, Die Totten Hosen, Sex Pistols, 999, The Lurkers, Motorhead, y cientos de bandas hispanas que seria imposible enumerar...


 Diez años, uno por uno

Contados por sus integrantes
(Extraído de "Madhouse" Nº83)

1987: Un año de sala. Tratamos de grabar algo de las treinta y seis canciones que teníamos. Muchas de ellas son protagonistas de cada uno de nuestros discos. La banda era con Claudio Leiva en batería, Danio y Mariano en guitarras, Federico Pertusi en la voz y yo en bajo y coros. Con las grabaciones nos íbamos a dos disquerías estratégicas del momento: una era la John Lennon de Flores, que era el barrio donde parábamos, y la otra era Rock Show de Cabildo. Eran los dos puntos fuertes. La primera presentación de Attaque 77 fue el 23 de octubre con Descontrol, la banda de Ariel Minimal. Tocamos en Cemento para ciento veinte personas.

1988: A principios de año entramos a un estudio a grabar. El dueño del estudio era Luis Landriscina y ahí se grababan jingles. En ese momento todos trabajábamos, juntamos plata y grabamos temas de Attaque 77 y Defensa Y Justicia. Nosotros no estábamos conectados para nada con la escena punk local. Cuando llega la gente de Radio Trípoli a grabar el compilado "Invasión '88", recién ahí nos enteramos de las bandas punks que habían. Las grabaciones empezaron a dar vueltas y la gente empezó a conocernos. La gente de Trípoli nos comentó de distintas bandas punks que habían por acá, pero no estábamos muy interesados en el ambiente punk. Nos autotildábamos de "Planetarios". Nos invitan a participar de "Invasión '88", ahí aparecimos con "B.A.D." y "Sola En La Cancha". Empezamos a tocar en los lugares clásicos del momento: Medio Mundo Varieté, Gracias Nena, Caras Más Caras, el Halley de Maipú...

1989: Sale "Dulce Navidad". Danio y Leiva se van porque no querían grabar todavía y fíjate qué cosa, querían abrirse más todavía y nosotros estábamos de lleno en el punk rock. Attaque había empezado con una idea más new wave, algo más amplio. Se fueron en re-buenos términos. Entró Leonardo, que venía de Mal Momento, LSD y Secuestro. Vendimos tres mil copias ese año y habíamos laburado con Michel Peyronel porque él había hecho el primero de Los Violadores, Agujero Interior y Mercado Indio. Grabamos en Sonovisión, para nosotros era toda una novedad entrar a un estudio tan grande, pera salió bien. Fede se va de la banda, no se bancó las responsabilidades, él quería tocar cuando él quería, no cuando se lo imponían. Nos pareció muy sensato y empecé a cantar yo.

1990: Hacemos "El Cielo Puede Esperar", producido por Juanchi Balierón. Entra el Chino Vera que venía de Conmoción Cerebral y Comando Suicida, en ambos grupos había tocado la viola, pero acá tocó el bajo. Estábamos en pleno kilombo de hiperinflación y no había material para fabricar vinilo: se retrasó mucho. Costó pero salió. Tocamos por todos lados y ahí salió el boom de "Hacelo Por Mí'. Los temas de difusión eran "Espadas Y Serpientes" y "El Cielo Puede Esperar". El tercer corte era "Donde Las Águilas Se Atreven", pero antes de todos estos temas, saltó solo "Hacelo Por Mí". Las cosas empezaron a salir solas.

1991: Estuvimos de gira mucho tiempo. Salió el disco en vivo "Rabioso", producido por nosotros y Tito. Anduvimos de gira por ciento ochenta ciudades. Cuando volvimos, grabamos "Ángeles Caídos", también producido por Juanchi y fue el útimo disco donde apareció el Chino. Empezamos a tener mala onda con la compañía (Radio Trípoli), porque pretendían que tuviéramos hits como 'Hacelo..." y eso salió de casualidad. Mantuvimos esta postura y ellos nos cortaron la difusión. Pasamos un muy mal año y, a nuestro criterio, el disco era buenísimo. Tuvimos que esperar el traspaso de sello. También empezamos a girar por el interior, cosa que nos ayudó mucho, ya que acá nos estaban atacando, había gente que estaba en contra de nosotros porque habíamos tocado en la televisión, decían que habíamos traicionado al punk, como si nosotros fuéramos políticos, mirá vos...

1993: Pasamos a grabar "Todo Está Al Revés". Se va el Chino y entra Luciano. El Chino estaba podrido de muchas cosas, de la fama, le reventaba que la gente te levante o te tire abajo como si nada y tenía a su hijo recién nacido y las giras no le permitían verlo. En este año tocamos en el festival de la cárcel de Olmos. Fue un factor muy importante estar tocando "Espadas y Serpientes" para quienes fue escrito el tema.. A partir de esto, mucha gente se volvió hacia nosotros con más respeto. No sé si fue por el hecho de haber tocado en una cárcel. Lo habíamos pensado en el '90, ya por aquella época quisimos organizar algo en alguna cárcel, pero no se había dado, todo el maneje había sido muy oscuro.

1994: Tocamos con Mötorhead y Ramones en Vélez; es como que empezamos a estar en carrera otra vez y grabamos "Pinini Reggae" para el compilado tributo"Fuck You".

1995: Grabamos en Supersónico el "Amén!" con Adrián Taverna.

1996: Presentamos "Amén!" en Obras.

1997: Grabamos "Un Día Perfecto" y giras.


 Lo mejor y lo peor

Mejor álbum: "Amén!", fue como nuestro primer disco

Peor álbum: El peor de sonido fue "Todo Está Al Revés". Y el peor de música creo que fue el primero y parte del segundo

Mejor momento: Te digo tres... el último show en Chaco que hicimos con Tito el año pasado. Hacía nueve meses que no llovía y esa noche se largó una lluvia increíble, la gente lo tomó como una bendición. Otro: la gira con El Otro Yo, vivimos todos los matices que se viven durante una vida. Y otro día perfecto fue la segunda fecha de los diez años en Cemento

Peor momento: Las veces que fuimos engañados por managers. Siempre les abrimos el corazón y confiamos en la gente, nos clavaron un puñal y dolerá por siempre. Es malo aprender endureciéndose. La muerte de Tito fue lo peor, muy denso. Ocho años estando con él y ya teníamos una identidad de sonido. Tocábamos en Obras o en un tinglado y si queríamos no probábamos sonido. "Ante la peor tormenta, tu mejor sonrisa", termina "Piscis" y es justamente por lo de Chaco.

El acierto: Imagino que ser perseverantes.

El bochorno: Haber tocado en el programa de Cris Morena. También en el de Tinelli. No es de prejuicioso, es demasiado circo.


 Los que se fueron

Claudio Leiva: "Es uno de los bateros que más me gusta. Es muy abierto en su gusto musical. Es un tester y una esponja, absorbe todo".

Danio: "Es mi escuela. Me hizo escuchar Pistols, Beatles, Zappa..."

Chino: "Es todo sentimiento. Su pasión lo supera, no controló su salida de Attaque. Capaz que en su momento lo lamentó, pero ahora le saca el jugo."

Fede: "Es una persona que brilla".


 Frases

"Tratamos de hacer himnos que acompañen la memoria de la gente." (Ciro)

"Es muy lindo salir a disparar con el revólver cuando hay goles de Boca, pero pensá adónde va la bala." (Ciro)

"La juventud es la bandera argentina. Acá no nos van a devorar los yanquis. Nos devora gente que está acá adentro." (Ciro)

"Toco para ver feliz a la gente y así ponerme feliz yo. Pero siempre sigo tocando para mí. Es una felicidad compartida." (Ciro)

"En vivo es demasiado alienante todo. Yo no conozco pero siento que es como una droga que, después de pasado el efecto, te deja vacío." (Ciro)

"Attaque 77 es muy sentimental, va todo por sensaciones. Las letras son todas sensaciones." (Ciro)

"La idea principal de Attaque fue tocar en vivo, que nos conozca mucha gente, que sepan nuestras letras y entiendan lo que hacemos." (Ciro)


 Carta entregada en el estadio Obras el día 17 de abril de 1999

¿SOS DE A77AQUE?

Si realmente lo sos, es necesario quo sepas lo quo pensamos:
"NI PUNKS, NI ANARCOS, NI HEAVIES: NO SOMOS NADA". Este fue el titular de la primera nota gráfica que hicimos en 1988, para el Si de Clarín. Esto significa que no queríamos ni queremos identificarnos con ninguna ideología. Nosotros cantamos " Vamos a tratar de imaginar/ Que no nos cuesta nada volver a empezar / Sin que los prejuicios nos dividan más/ Que nadie nos diga lo que hay que elegir/ Viviendo sin miedos y dejando vivir".
Partiendo de esta base, ¿ pueden imaginarse lo que nos duele que en los recitales haya discriminación hacia los diferentes gustos musicales, futbolísticos, sexuales, etc. mediante cantos ("El que no salta es un stone, concheto, etc." ), Violencia, agresión y falta de respeto, inclusive con los grupos invitados ? ¿ no es el mismo trato que recibimos de las autoridades, el Estado, la sociedad que nos señala ? ¿ Hace falta que nosotros hagamos lo mismo, especialmente estando reunidos en un lugar donde se supone estamos haciendo lo que nos gusta ? Recuerden que también cantamos " Es fácil convertite en lo quo criticas, buscando tu verdad, ¿cuál verdad?" "Si cada persona desde su lugar tiene razón ".
¿ No estaremos dejando de gozar para darle paso a la histeria, los autógrafos, la gente invadiendo el escenario, las escupidas, el griterío constante que no dice nada ? Estando sobre el escenario, apenas podemos con nosotros mismos.
Basta de fascismo, nos gustaría divertirnos y concretar un sueño de unidad, por eso cantamos " Si nos juntamos no nos van a detener". De lo contrario, te vas a quedar solo y nos vas a dejar solos. ¿ cómo podemos seguir juntos si vamos por caminos diferentes ? Entonces, si realmente sos de A77AQUE, rompe el molde y aceptá el desafío. En ese case, bienvenido al nuevo milenio.


PAZ

Ciro, Mariano, Luciano y Leonardo

 
«Volver Principal | MP3 | Chat | Videos | Fotos | Notas | Letras | Historia | Links | Calendario | Guestbook | E-mail