Attaque77.com - "Nadie Tiene nuestro aguante"
   
 "Nadie Tiene nuestro aguante"

FERNANDO GARCIA

La banda de punk rock inicia una gira por Brasil y Europa que terminará el 26 de junio en Sarajevo. Serán unos 15.000 kilómetros recorridos en avión y, principalmente, furgoneta.

PATAGONIAN PUNKS.
EL APODO QUE LOS
ATTAQUE SE
GANARON EN LA GIRA
POR SUIZA EN 2001.
(Foto: Hernán Rojas)

Siguiendo la metáfora futbolera —la que ellos mismos abonaron desde su primer hit Sola en la cancha (1989)— se diría que los Attaque 77 son una auténtica fuerza mediocampista. Un pivot trabajoso en una posición intermedia entre el 5 y el 8 cuyo rendimiento muchas veces va a la zaga de las luminarias. Así si bien su máximo impacto en el cancionero pop argentino hay que buscarlo en la balada beat Hacelo por mí (1992), han dedicado todos estos años a ampliar su base de fans. Editando discos con una regularidad férrea (en los últimos cinco años sacaron cinco) están arañando el millón de álbumes vendidos en todo el mundo. El 19 de abril comienzan una extenuante gira por Brasil y Europa que termina el 26 de junio en Sarajevo, ex Yugoslavia. Son unos 15.000 kilómetros recorridos en avión y, principalmente, furgoneta.

El sufrido perfil bajo que caracteriza al grupo, ese caracter de mediocampo, contribuye a que estas cosas no se noten. Sin embargo, habrá que tipear el nombre Attaque 77 en un buscador de Internet como Yahoo! para encontrar cosas como esta.

Willkommen auf der ersten deutschen Fanseite von Attaque 77 lo que en alemán corriente quiere decir Bienvenido al primer sitio alemán de fans de Attaque 77.

Es un sitio de Attaque 77 abierto por fans de Hamburgo, una de las nueve ciudades de Alemania que recorrerán entre el 3 y el 15 de junio. "Hay un público cultor del punk rock y para ellos nosotros formamos parte de la escena", dice Luciano Scaglione, el bajista. Los Attaque están en el estudio del sello BMG donde masterizan su próximo disco, un compilado llamado Rarezas. En un rato desfilan como postales una canción sobre Monzón que iba a ser leit motiv de un filme que no fue, un cardíaco cover de AC/DC y versiones de canciones que nunca llegaron al disco.

Hay mucho de signo de los tiempos en el nuevo disco de Attaque. Finalizado el contrato con la multinacional, consiguieron colar este proyecto de bajo costo para el que no necesitaron afrontar los gastos de una grabación. No es un asunto particular sino más bien un síntoma del desbarranco de la industria del disco en la Argentina.

Frente a este panorama y con una gira que ahonda la necesidad de abrir otros mercados, el grafitti famoso se vuelve pregunta: ¿La única salida es Ezeiza? "No, es una herramienta más", dice Mariano Martínez, guitarra del grupo. "Attaque es un grupo argentino que trabaja en la Argentina. Nosotros esto lo venimos pensando desde hace tiempo. No es que salimos corriendo porque se hunde el barco".

Desde que Attaque empezó a ganar espacio en Europa, con giras en 2000 y 2001, llevan invertidos unos 20.000 dólares. Gran parte del gasto está en lo que el manager del grupo, el histórico Mundy Epifanio, llama kit de convencimiento. "Cuando se detecta un productor interesado le tenés que demostrar que esto de tocar punk rock en Sudamérica existe. Ahí les mandamos todo: discos, videos, material de prensa, condones..."

Asumiendo en esta empresa, un lugar de quinto integrante del grupo, el manager explica la estrategia. "Esa zona del centro de Europa, es la parte del mundo donde vive más gente en menos kilómetros con más plata para gastar en ocio. Hay shows de lunes a lunes y hay que meterse ahí. Si tocan de todos lados del mundo, ¿por qué no vamos a tocar nosotros?"

Y van. Sin el tecladista invitado, sin los asistentes (plomos) ni los equipos propios. "Alquilamos un sonido y una furgoneta y ahí empieza todo", dice el baterista Leonardo De Cecco, uno de los encargados del volante junto con el bajista y cocinero de gira Scaglione y el manager Epifanio. Ciro Pertusi, el calvo cantante y símbolo del grupo, resume: "Nadie tiene nuestro aguante. Hace más de diez años que estamos juntos y hemos pasado por todas. A él (habla del baterista) le pegaron un culatazo a los nueve años y a partir de ahí fueron todos golpes. O sea que las dificultades de confort en la gira no nos quitan el sueño. Para nada".

- ¿Por dónde pasa el aguante, concretamente?
- Pertusi: Y... Llegás a un lugar y te falta tu equipito... El olor por ahí no es bueno.

Scaglione: En España hemos tocado hasta en agro pubs.

- ¿?
- Lugares en el medio del campo. Llegás y te encontrás con salones de cumpleaños sin la mínima condición para tocar.

- ¿Qué hacen frente a una situación así?
- Nos cagamos de risa... Otra vez en Vergara, en el país vasco, hubo una fecha que no se vendió una sola entrada. Nos quedamos una hora tocando temas de Riff.

"Hay mucho sacrificio por detrás de esto pero nosotros nos divertimos haciéndolo", dice el guitarrista Martínez. "En la Argentina cuando llegás a una posición como la nuestra, tenés dos caminos. Te podés quedar acá y jugar a que sos una estrellita de rock o salir y probarte a vos mismo. Para un grupo como Attaque, tocar en lugares donde el aplauso no está asegurado y haber aprendido a sonar en cualquier circunstancia es la terapia que nos salvó como banda".

(Viernes, sábado y domingo en El Teatro, Alvarez Thomas y Lacroze, desde $12)

 

Diario Clarín (http://www.clarin.com.ar)

 
«Volver Principal | MP3 | Chat | Videos | Fotos | Notas | Letras | Historia | Links | Calendario | Guestbook | E-mail