Perusubte.com
Cuando una banda como Attaque
77 toca en tu ciudad, poco te importa si el concierto
está bien organizado o hasta si tienes dinero
para pagar el asunto, lo que importa es que tal vez
por única vez podrás verlos, a esos, que
ves en MTV...(ja). Pero bueno...
Attaque 77 ya había venido dos veces, yo me
perdí las 2, y me llegó al repincho. En
la última, el 97, dicen las malas lenguas que
G3 tocó, mejor, pero la vedad es que no me lo
creo.
En todo caso, desde ese año ha pasado muczhísimo
tiempo, y la banda ha crecido mucho, no cualquiera puede
darse el lujo de sacar un disco casi alegre, siendo
una banda etiquetada como punk (no se llama Un día
perfecto por las huevas), ni tocar una cumbia (chicha,
en peruano) en esos ritmos, y mucho menos tener la concha
de tener una canción que rote normalmente en
todos lados, si hacer concesiones, y para colmo que
se llame Beatle.
El público de los anteriores conciertos de Attaque
77 fue muy diferente, en este caso muchos de los presentes
tal vez ni sabían que Attaque 77 ya había
venido, pero en todo caso no quita que haya tenido toda
la voluntad del mundo para poguear y gritar (hasta ataques
de histeria hubo) como si el mundo se fuera a acabar
mañana de un bombazo (que tan lejos no está,
pero bueno...)
Hubo, como había de esperarse una expectativa
de mierda, desde las 5 de la tarde ya había público
rondando, gente de diferentes bandas, desde Dalevuelta
a Insecto Urbano, y las pobres víctimas de una
actividad que tal vez era demasiado para cualquiera,
léase la gente de Esquizofrenia, que se sacaron
la entreputa para que Attaque 77 estuviera de nuevo
aquí.
El concierto empezó a las 10, pero por obra
y arte del manager de los a77aque, Mundy Epifanio, logramos
entrar (no tienen idea lo que fue meter la cámara),
para traerles las fotos de la prueba de sonido que están
en la página, no hay del concierto porque chocábamos
con la seguridad, pero en fin, asunto de ellos. (LO
CUAL NO SIGNIFICA QUE LAS FOTOS ESTEN MALAS, POR SI
AKASO). Hay algunas aquí, pero hay más
de 20 que te puedes bajar en otro link.
Por el retraso del asunto no hemos podido conversar
más extensamente con ellos, pero bueno, esto
es lo que se pudo hablar con Luciano, el bajista, mientras
probaban sonido y el público sufría afuera...
Mucha gente pensaba que ya no vendrían, más
aún después de que cancelaran los conciertos
en Bolivia esta semana...
Si, no se pudo terminar de armar, así que bueno,
una lástima. Por lo menos estuvimos en marzo,
hicimos unos tres conciertos por allá, la idea
era volver ahora...
Esta gira abarca?
Estamos girando desde principios de año, hemos
estado en España, en Suiza, bueno, estuvimos
girando por el interior de la Argentina, fuimos cuatro
o cinco veces a Chile, estuvimos en México, estuvimos
en Bolivia como te decía, estuvimos en Panamá
nos vamos a Colombia, a Miami en noviembre, estuvimos,
bueno, tocando mucho...
Hay planes de nuevos videos para el disco en vivo?
Están saliendo los típicos videos promocionales,
individuales, con respecto a Trapos, nuestro nuevo disco,
que lo grabamos en vivo en el estadio Obras, bueno,
sacamos dos videos, uno de "Hacelo por mi"
y otro de" Dame fuego", que están empezando
a rotar en las cadenas de videos y todo canal de música,
pero no un video home, (como otros, de conciertos en
Chile), pero igual se pasó y lo tenemos grabado...
.
Que te parecen las condiciones acá para tocar?
Y bueno, es increíble, este lugar es espectacular,
el sonido es buenísimo...
La reacción de la gente en general...?
Y...vamos a ver ahora, hace cuatro años que
vinimos por última vez, así que está
buenísimo haber podido organizar esto...
Ustedes han tenido contacto con G3, Radio Criminal,
han escuchado otras bandas de acá?
Si, cuando tocamos con ellos, tocamos con otros grupos
más, escuchamos a varias bandas más, bastantes,
estamos conociendo también grupos de aquí...
(Infinitas gracias a Mundy, que, al margen de sobonerías,
sabe respetar el esfuerzo de la gente)
Después de un infinito rato, carajo, pasaron
tres veces el disco de Psicosis. Arrancó la gente
de Sudakas, que evidentemente saltaban en una pata de
felicidad, pero se demoraron otro ratazo en probar la
batería, puesto que solo Attaque 77 probó
sonido, no los peruanos, que tenían otra consola
para ellos, otra batería y tenían que
llevar sus equipos.
Sudakas, al margen de sus limitaciones, pues era obvio
que aún era mucho escenario para ellos (vamos,
que es solo cuestión de tiempo para que no les
quede grande), tocó con harto punche, con su
hardcore punk, con coros muy melódicos, y un
muy buen trabajo de guitarra para el género que
tocan.
Siguió Dalevuelta. Con esta banda hay un pequeño
detalle del que tal vez no muchos se han dado cuenta,
cuando se separó G3, alguien debía ocupar
la cabeza de las bandas punk, y le pese a quien le pese
(me incluyo) Dalevuelta es la cabeza, el detalle, es
quien chucha va a ocupar ese lugar cuando se vaya Renzo
lancho a vivir a yanquilandia?, por que ahorita nadie
puede.
En todo caso demostraron , que tampoco son la banda
punk que más público jala por las huevas,
los temas de el "fuimos lo que somos" tuvieron
sabor a poco pues estos compares suelen tirarse 24 canciones
sin aburrir en cada concierto al que se zampan. Cerrar
con Simplemente Punk dio el gran final a una de las
mejores presentaciones que les he visto (pero el vocalista
está de más, solo Renzo -guitarra- está
cantando)
Psicosis está creciendo, y puta madre, después
de tantos años ya era tiempo, el sonidista que
le pusieron era el mismo que el de Attaque 77 (perdón,
pero no recuerdo su nombre), así que Psicosis
sonó como nunca jamás, aunque sería
una pena que no repitan semejante sonido. Aunque Pedro,
el vocalista, se mandó con cada rollo, los cuales,
eran de la puta madre de por si, pero hasta sus plomos
lo callaban. Sonaron recontra cuadrados y cada uno de
los músicos se lució, especialmente el
saxofonista. Son, al fin y al cabo, la única
banda de Ska Punk que queda por aquí. Después
de repasar los temas de su último disco "algo
sigue mal", terminaron con un preciso "En
Perú, en Argentina, en todo Amèrica, en
África, en Europa, y en todo Gringolandia....EL
PUNK NO HA MUERTO!!". Realmente sonaron como nunca.
No tenía sueño, a pesar de que eran casi
la una, pero con Inyectores me quedé jato, y
no fui el único (toda la gente de la página
y un culo de gente que estaba sentada arriba también),
solo tengo algo que decirles a los Inyectores:
¿Dónde está la rebeldía
que teníamos al comienzo? ¿Dónde
está la rebeldía que corría por
las venas? ¿Esas ganas de luchar que ahora desaparecieron?
¿Esas ganas de gritar que ahora ya no las escucho?.
(letra de G3, por si akaso)
Además otro detalle, no tenían porqué
mierda tocar 20 minutos más que las demás
bandas, más aún si el público no
te apoya, y si eres telonero, el fondo era Attaque 77,
e incluso tal vez podrían haber logrado una presentación
menos tediosa (carajo era mucha bulla para dormir todo
el rato, uno no es de piedra), si se hubieran retirado
antes, podrían haber salido airosos, tal vez
no hubiera parecido que tocaban una canción del
Psicotropía alargada (y sin Alejandra), y otra
del en casa, alargada y sin buena primera guitarra.
Finalmente AL FIN CARAJO, tocó Attaque 77, apoyados
por plomos locales, músico (Dany Apóstata
de Se Busca) y luminotécnico (Keneth de miles
de bandas), así que, entre el material humano
(peruano y argentino) y el físico, Attaque 77
tocó con el mejor sonido que podría haber
conseguido por estas tierras.
Luciendo sus mejores galas (chucha!, un polo de G3!)
nos bombardearon con algunos de sus mejores temas, de
todos los tiempos, que por cierto puedes escuchar en
su versión en estudio en otro link en esta página
(pronto pronto). Desde la maravillosa "Gil ("tu
mujer se encamó con los pitufos!")"
de su disco del 88, hasta "No me arrepiento de
este amor" (la más coreada), pasando por
"El cielo puede esperar", los covers "El
jorobadito" , "Amigo", ésta dedicada
a el pobre Mariano, el primera guitarra, que estuvo
enfermo y por eso no apareció. y también
a las bandas con las cuales tocaron esa noche. Siguieron
"Santiago", "5 estrellas" seguida
de golpe de "Quieres tu bailar?" cover de
los Ramones, "HIV", " Dame fuego",
y muchas más, coreadas por los presentes, resaltó
mucho la versión de "Tres pájaros
negros", pero sobre todo el héroe del concierto
fue el Tucán, el tecladista, que no sale en ningún
lado, pero le pone todo el feeling posible...Grande
Attaque 77.
Fuente:
Perusubte.com (http://www.perusubte.com)
|