Attaque77.com - Megaevento semana mechona
   
 El rock iluminó Temuco

Autores: Susana Huenul/Paula Guerra/Mauricio Antivil

Estadio Municipal German Becker Temuco. Miércoles 18 de abril de 2001
Mega Evento Semana Mechona Ufro
Attaque 77, Chancho en Piedra, Los Mox

Una tremenda expectación se había formado en torno al concierto que organizaba la Federación de Estudiantes de la Ufro para la Semana Mechona, un recital de nivel internacional que haría historia al traer por primera vez hasta provincia a los argentinos Attaque 77 y a dos de los grupos más populares del país por estos días, Chancho en Piedra y Los Mox.

El día del evento un intenso frío reinaba en la ciudad y la humedad de la lluvia del día anterior calaba en los primeros fanáticos que llegaron al estadio, que poco a poco fueron colmando el sector de cancha y las galerías. Por supuesto, casi por tradición el inicio del show se atrasó casi dos horas, por lo que la gente ya se empezaba a desesperar.
Posteriormente se culpó a la lluvia de este retraso (no se pudo armar el escenario a tiempo) y también de la ausencia de los grupos locales que inicialmente se tenían contemplados para abrir.


Completando una organización deficiente hubo un extraño cambio en el orden de presentación de las bandas que significó que Chancho en Piedra abriera el show. En fin.
Sin mayor preámbulo los Chancho abrieron el espectáculo con la fuerza y energía que los caracteriza tocando "Hacia el Ovusol" (siempre es un buen inicio), recibiendo una inmediata acogida del público.


Pero al parecer era la noche de los percances y a los minutos de haber comenzado a tocar, se produjo un problema en los generadores de energía que los tuvo un largo rato sin iluminación, tema que molestó un tanto a los muchachos ya que ellos están acostumbrados a ofrecer un show visualmente agradable.

No quedándoles otra opción siguieron descargando sus mejores canciones tales como un mix de "Mascar Lauchas", y los infaltables temas "Huevos Revueltos" o "Edén de La Dieta" y "Volantín" y "Yakuza" del álbum "Ríndanse Terrícolas". De su nuevo disco "Marca Chancho" sólo tocaron algunos como "Buenos Días", "Historias de Amor" y los singles radiales "El Curanto" y "Eligiendo una Reina". Tal vez hicieron falta temas como "Hermano Marrano" o "Brocacochi", siendo una tremenda ausencia el gran clásico de sus presentaciones que es "Guach Perry", donde incluyen covers y parodias.

Tal vez, el cansancio de los Chancho y los percances ya mencionados, hayan sido la causa para que el show de casi una hora de duración no fuera como al que sus fieles seguidores están acostumbrados. Lo que sí estuvo potente y sólido y que se viene haciendo notar desde hace unos meses fue el bajo de Kbzon.

Un pequeño intermedio y era el turno de Los Mox. Esta es una banda que desde el ´97 toca en forma independiente y gracias a su perseverancia ha logrado reunir un buen número de fanáticos. El año pasado logró firmar con el sello Big Sur, lo que le ha permitido tener una mejor difusión y últimamente éxitos radiales como el célebre "Estoy con Caña". Se podría decir que esta fue su primera presentación en Temuco, ya que en el Día del Joven celebrado en Padre las Casas el 97 pasaron casi inadvertidos.

Al margen del sonido, que a ratos se saturaba y en general se distinguieron poco los distintos instrumentos, ellos se encargaron de ofrecer un show divertido, donde intercalaron los singles como "Levantando Carpa", "Curao' Manejo Mejor", "Un Beso y una Flor", el clásico "Killen the Chicken" o el mencionado "Estoy con Caña", entre otros. Aunque también tocaron temas conocidos sólo por fanáticos, como el cover de "Dust in the Wind" de Kansas (retitulado "Polvo en el Viento") que hicieron para la banda sonora de la película Ángel Negro.

Un momento especial fue cuando tocaron "I Wanna Be Sedated" de The Ramones en un homenaje al en esos días fallecido Joey Ramone de The Ramones, iniciando lo que sería un verdadero recital tributo a aquel influyente músico y su banda.

Lamentablemente a lo largo de su presentación se produjo el único incidente del evento: las piedras arrojadas sobre su bajista Macuco. A ello se sumaron los gritos en su contra por parte de un reducido número de asistentes.
Pero a pesar de los inconvenientes Los Mox finalizaron su espectáculo y se retiraron del escenario sabiendo que lo entregaron todo.


El plato de fondo: Attaque 77

Sin duda Attaque 77 es una de las bandas más importantes de la escena rock latinoamericano, que con 14 años de carrera han grabado una decena de discos, y que a través de esta larga trayectoria han evolucionado en cuanto a la temática de sus letras, aunque siempre están presentes los relatos de la vida misma, el amor y la lucha por las desigualdades. Esta era la oportunidad de tocar en un escenario no capitalino, lo que al parecer tenía muy contentos a los músicos y por supuesto a los fanáticos de la banda.
Pero además era un recital que significó la antesala para viajar a Argentina para grabar en el Estadio Obras de Buenos Aires un disco en vivo, que llevará por nombre "Trapos", en referencia en referencia a las miles de banderas que han recibido en sus recitales por parte de los fans.
Cuando el público miraba con ansias el escenario se apagaron las luces indicando que Attaque 77 subía a escena. Uno a uno fueron apareciendo y tomando sus instrumentos para dar los primeros acordes a un show que se extendería hasta altas horas de la madrugada.
Comenzaron el recital con temas de su nueva producción "Radio Insomnio" como "Beatle", donde incluyeron a un tecladista de apoyo mostrando un sonido más sutil que antaño. Un comienzo que a pesar de todo resultó frío, más aun con un fallo en la guitarra del vocalista y guitarrista Ciro Pertusi que lo obligó a cantar un tema tomando sólo el micrófono.


Tras dicho inconveniente el recital comenzó a tomar vuelo con los primeros un, dos, tres, cua... que seguían a sus clásicos de antaño como "El Cielo Puede Esperar", "Hacelo Por Mí", "Cuenta Cerveza", "Chicos y Perros" y "Por Que Te Vas", matizados con temas de su anterior disco "Otras Canciones", como el hímnico "Soy Rebelde",que también fueron bien reconocidas por la gente.
A esa altura la comunicación del grupo con la audiencia era muy fluida gracias a la simpatía que mostraban sobre del escenario y a los largos parlamentos que dirigían tanto el guitarrista Mariano Martínez como el vocalista Ciro Pertusi. Todo a pesar de que las 15 mil personas presentes en el estadio estaban muy lejos del escenario debido a que la mesa de controles la ubicaron justo frente al escenario, lo que obligó al público de cancha a ver el show desde los costados.
Siguiendo con el homenaje al fallecido Joey Ramone, Mariano le dedicó el recital reconociendo a The Ramones como una gran influencia. Y sin mediar espacios continuaron atacando con nuevos temas como "San Fermín" y "Canción Inútil" que seguían prolongando un show muy compacto y demostraban la gran calidad musical de los cuatro músicos trasandinos, que se ha ido perfeccionando a través de los años.
Así nos encontramos con un Leonardo de Cecco tocando con un platillo menos (se dan varias razones de aquello), pero que como dicen los entendidos " ni se notó". Sobre la calidad vocal de Pertusi no hay nada que acotar, al igual que el bajista Luciano Scaglione quien demostró una importante evolución como bajista sobre todo en las nuevas canciones, y salvo unos olvidos de letra por parte de Mariano todo marchó sobre ruedas.
Ya con los problemas acústicos absolutamente solucionados la banda mostró un sonido potente, claro y preciso.


Tras las 33 canciones que interpretaron los trasandinos y las dos horas de show dejaron muy satisfecha (y exhausta) a la multitud haciendo lo que más les gusta: cantar sobre la vida, probar ritmos nuevos, y sobretodo, demostrar que "la actitud de resistencia permanece viva y se hace más fuerte siempre que no existan barreras que nos separen, nos esquematicen, y nos hagan perder la unidad, que es justamente lo que la sociedad quiere", como aseguró el guitarrista de la banda, Mariano Martínez.


Bueno eso fue lo que corresponde a la música, lo otro es lo que la prensa regional destacó con los 60 detenidos en el espectáculo. ¿No sería mejor destacar que es primera vez que Attaque 77, Chancho en Piedra y Los Mox se presentaron juntos en Temuco?

Fuente: Sinergia (http://dungun.ufro.cl/~stuka/)

 
«Volver Principal | MP3 | Chat | Videos | Fotos | Notas | Letras | Historia | Links | Calendario | Guestbook | E-mail