TELAM
BUENOS AIRES (Télam).-
Attaque 77 regresará al porteño estadio
Obras el sábado 21 de abril para registrar en directo
su undécimo álbum -y segundo en vivo- que
se titulará "Trapos", y apuntará
a exhibir el protagonismo del público que sigue
a la banda.
"Estamos haciendo una convocatoria para que la gente
acerque sus banderas y estas sean parte de la escenografía
y de la portada del disco", adelantó el baterista
Leonardo De Cecco en diálogo con Télam.
Sobre el significado de esta comunión que dará
forma a "Trapos" y que ya generó la llegada
de 60 banderas al comando de Attaque 77, el bajista Luciano
Scaglione apuntó que "por un lado, es algo
gratificante porque es como una ofrenda de la gente. Y
por el otro, representa lo argentino y la pasión
reunida en torno al rock y al fútbol en una especie
de locura desenfrenada".
Algunas de las insignias que son tradicionales en los
shows del grupo que supo ser punk, alcanzó un éxito
mediático con "Hacelo por mí"
y se redefinió con sostenido crecimiento desde
mediados de los '90, tienen los colores de River Plate
o muestran la imagen caricaturizada de los cuatro integrantes
de la banda.
"Es bueno que los adolescentes argentinos que conforman
la esencia de nuestro público puedan escuchar otra
temática gracias al crecimiento nuestro, que tiene
que ver con la edad, con los estudios y con cosas que
aportan para mejor", enumeró el baterista.
Para De Cecco, "con la música no se puede
ser adolescente. Siempre hay que tratar de conseguir una
mejor composición, una mejor letra, un mejor sonido,
un mejor estudio, porque si no todo es un embole y vos,
como artista, sos un mediocre", aseveró.
Con el recital del sábado 21 en el denominado "templo
del rock", la banda que completan Ciro Pertusi (voces
y guitarras) y Mariano Martínez (bajo y voces)
volverá a cumplir un ritual que se repite cada
año.
"Será la decimoquinta vez que llegamos a Obras
-destacó Scaglione-. Hace tiempo que venimos logrando
hacer al menos uno por año en medio de la patética
situación económica del país".
En esa actuación, Attaque registrará una
placa en vivo que significará la segunda del cuarteto
en 14 años de historia, después del disco
con siete temas en directo que se tituló "Rabioso"
(1991).
La grabación servirá para que Attaque concrete
su álbum número 11, en el que convivirán
canciones que la agrupación creó desde 1994
hasta el presente.
"Trapos", además, interrumpirá
una impactante trilogía conformada por "Un
día perfecto", "Otras canciones"
y "Radioinsomnio", que la agrupación
realizó con el afamado productor Jim Wirt.
Según anticipó el baterista, "para
'Trapos' estamos armando una lista con 30 temas, para
que después queden entre 18 y 20 como para que
no salga un disco pesado, aburrido, de esos dobles que
son eternos y sólo le gustan a los que son parte
del grupo que lo hizo".
"Lo esencial será recrear en un compacto lo
que Attaque es capaz de dar en vivo y sin que haya necesidad
de retocarlo en estudio, sino que suene lo más
'carniza' posible", agregó el bajista.
El recital en cuestión incluirá invitados,
rarezas y un tema nuevo que, según confiaron dos
de los cuatro integrantes del combo, "será
la cerecita del postre pero todavía está
media verde".
Attaque 77 llegará a Obras tras una actuación
en Temuco (Chile) que, en verdad, será apenas una
escala en el tour de un mes que los llevó por Panamá,
México y por primera vez a Bolivia, y que sumó
kilómetros y escenarios a una intensa actividad
de shows constantes que la banda sostiene desde hace tres
años en una suerte de gira permanente.
"Las giras son como una inversión que nos
permite seguir generando nuestra música y abrir
un camino. Nos sacrificamos para estar, para llegar, para
poder tocar porque queremos que la gente de distintos
lados conozca nuestra música", explicó
el bajista sobre la intensísima actividad del cuarteto.
Como un ejemplo más de esta tarea ininterrumpida
y después de mezclar el álbum "Trapos",
el grupo marchará el 30 de mayo por primera vez
a Suiza y después tocará durante un mes
en España, país por donde ya pasaron en
cuatro oportunidades.
El baterista fundamentó estos viajes a la llamada
Madre Patria en un par de factores. "Podemos ir allá
gracias a los intercambios que hacemos con las bandas
españolas Ska-P, Porretas y Reincidentes, y también
porque existe una mayor cultura del ocio gracias a que
están viviendo una situación económica
muy holgada". (Télam)
Fuente:
Agencia TELAM (www.telam.com.ar)
|