Attaque77.com - Viejos son los trapos
   
 Viejos son los trapos

 

 

 

 

Oscar Muñoz

22 DE ABRIL DE 2001.- No eran los mismos. Ni arriba ni abajo del escenario. Pero la presentación de Attaque 77 en el estadio Obras, el sábado por la noche, con localidades agotadas (hay otra función programada para el sábado que viene) parecía una copia actualizada de una postal del pasado. Allá lejos y hace tiempo, cuando un cuarteto de chicos de barrio que emulaban a los Ramones cerraban su cuarto de hora de hora de gloria grabando un álbum en vivo en ese mismo estadio. Fue a principios de los años 90. En el siglo pasado...

No es casualidad que Attaque haya decidido cerrar otro ciclo grabando el sucesor de aquel desprolijo, honesto, emblematico Rabioso! La pesadilla recién comienza. Su público ha cambiado, pero es el mismo. Por el promedio de edad de la concurrencia podría hablarse de un trasvasamiento generacional, si la frase no tuviera otras connotaciones políticas y polémicas. Pero lo cierto es que Attaque 77, que ahora debería tener a Dorian Gray como ícono en lugar del fallecido Joey Ramone, logró sobrevivir al recambio, manteniéndose fieles a la fórmula, digamos mejor la intención, de ponerle letra a la rebeldía adolescente.

Han crecido musicalmente, expandiendo en otras direcciones las limitaciones de su estilo basicamente punk rock, encontrando aire en el reggae y en la inclusión de caños en algunos temas más el soporte de Tucán en teclados. Ciro Pertusi, que nunca será un gran cantante -ni le interesa serlo, claro- se impone sobre la energía instrumental para hacer entendibles las letras. La base rítmica suena gruesa, sin lujos pero sin fisuras. El guitarrista Mariano Martínez encarna a su manera el concepto de "bola de ruido" que alguna vez identificó a Hector Starc.

Esa madurez musical, y de la otra, les permitió rescatar de la memoria Hacelo por mi, el hit al que tanto le deben, y paradójicamente casi los condena al éxito fugaz. No estuvo en Rabioso!, pero seguramente estará en Trapos, el registro de estos conciertos organizados con una convocatoria a enviar las banderas que ya forman parte del folklore rockero para vestir el escenario (y la tapa del disco). Se recibieron 250, de Capital, del interior y hasta de España, México y Chile.

Papá Joey

Por si hubieran faltado emociones, la reciente muerte de Joey Ramone puso una cuota extra de significado a los conciertos, que el clásico grito de guerra "Hey-Ho Let´s go" puso de manifiesto. Ciro pronunció el nombre del cantante de los Ramones, señalando la inspiración que significó para Attaque cuando eran una banda de garage que trajinaba los instrumentos a la salida de sus trabajos de fábrica. También prometió algún cover homenaje para la próxima fecha.

La presencia en el escenario de H.I.J.O.S., muy aplaudida y escuchada, a pesar de que resultó un poco larga para los tiempos de un concierto de rock, sintonizó la veta ideológica en que ha devenido el mensaje contestario de las letras de Ciro. Preocupaciones sociales y consignas pensadas desde el idioma y la conciencia colectiva, enfundadas en un nacionalismo a secas. No es poco mérito en estos tiempos globalizados.

Fuente: El Foco/Argentina (www.elfoco.com)

 
«Volver Principal | MP3 | Chat | Videos | Fotos | Notas | Letras | Historia | Links | Calendario | Guestbook | E-mail