Attaque77.com - "Hasta septiembre vamos a estar a full"
   
 Attaque 77: "Hasta septiembre vamos a estar a full"



Attaque 77 recibió a "El Acople" en el estudio donde estaban grabando un homenaje a AC/DC. La banda contó todo sobre las giras que van a estar haciendo tanto en Centroamérica como en Europa, el disco en vivo en Obras y algunas sorpresas más.

Ponete cómodo y metete en el mundo de A77aque.

(El Acople): - ¿Cómo fue la respuesta de la gente con su nuevo trabajo “Radio Insomnio”?

(Luciano): - Bien, la verdad que muy bien. Ya hay también una costumbre por parte del público en la manera con que recibe el material.

(Leo): - Aparte lo aceptaron no sólo en Buenos aires, sino que también gustó en el interior.

(El Acople): - ¿Y a nivel ventas?

(Leo): - Está bien. De acuerdo a como está la situación actual del país no nos podemos quejar.

(El Acople): - ¿Cómo van los temas homenaje?

(Leo): - Estamos haciendo la grabación de un tema de Víctor Jara, versionado a nuestra manera. Va a salir en un compilado de Chile. También estamos haciendo un tema de AC/DC que es para un compilado que va a salir en Italia para un sello de Milán. También es una versión muy Attaque

(El Acople): - ¿Hace cuánto que están con esto de AC/DC? <

(Leo): - Y... esto salió hace poco, cundo volvimos de la vacaciones. Y bueno, estamos terminando de grabar.

(El Acople): - Ciro, ¿es verdad que vas a grabar un cover con A.N.I.M.A.L.?

(Ciro): - Ellos están grabando represión, de Violadores, junto con Pil, pero yo no sé si voy a poder porque se me están juntando muchas cosas. Ahora estamos grabando para el tributo, después nos tenemos que poner a ensayar como locos porque el 8 de Marzo salimos de gira de veintitantos días por Centroamérica y tenemos que preparar otro repertorio. Vamos a lugares donde tocamos por primera vez y conocen las canciones viejas, por eso, tenemos que ensayarlas y por otro lado seguir trabajando para el show de Obras y dejarlo bien prolijo. Attaque es una banda desprolija, con errores, siempre nos equivocamos en vivo, siempre bardeamos, pero así y todo tratamos de apuntar a que salga lo mejor posible. Necesitamos todo este tiempo, pero si a la vuelta está la pista abierta y no mezclaron, grabaría encantado.

(El Acople): - ¿Cuándo arranca la gira por Centroamérica?

(Leo): - Nos vamos el 9 de marzo. Hacemos Panamá, Costa Rica, aunque creo que todavía no estaba confirmado. Después el 13 estamos en México donde vamos a estar por espacio de quince días y vamos a hacer no sólo el D.F., sino distintas ciudades como Veruca, Guadalajara, entre otras. Y después los últimos días de marzo vamos a estar en Bolivia donde hacemos tres shows.

(El Acople): - ¿Cuáles son las principales expectativas en los países que van por primera vez?

(Luciano): - En Bolivia, Panamá y Costa Rica ya estuvimos...

(Leo): - En México estuvimos también varias veces. Hace dos años que no vamos, pero creo que es la cuarta vez que lo visitamos. En las otras ciudades las espectativas son las normales.

(Luciano): - Ya conocemos todo lo que vamos a hacer, no es nada nuevo. Pero también como hace tiempo que no vamos, queremos ver lo que pasó en éste tiempo.

(Leo): - De hecho recibimos muchos e-mails del público mexicano que espera ansiosamente que vayamos (ríe)... no sé si ansiosamente pero con ganas de vernos.

(El Acople): - ¿Cambia mucho la lista de temas en está gira?

(Leo): - Todavía no nos pusimos a pensar en cuál va a ser la lista, pero supongo que va a tener un poco de todo. Creo que “Radio Insomnio” se acaba de editar por allá en México ¿no? (le pregunta a Luciano), así que agregaremos un par de temas de ese disco.

(El Acople): - ¿Saben con qué banda van a estar tocando?

(Leo): - Por el momento no sabemos nada.

(El Acople): - Se viene Obras con disco y todo. ¿Por qué un álbum en vivo?

(Leo): - Bueno, creemos que ya es momento de hacer un disco en vivo. La primera vez que lo hicimos fue ya hace diez años, en octubre de 1991 con Rabioso y ni si quiera fue un disco, fue como un maxi que tenía siete temas que reflejaba el momento de la banda en esa época. Ahora, después de diez años, tenemos muchas ganas de grabar un disco en vivo.

(El Acople): - ¿Nos pueden adelantar algo de este obras?

(Leo): - Le vamos a pedir a la gente que traigan sus trapos, sus banderas. La idea es que el fondo del escenario, por intermedio de un escenógrafo, una toda las banderas que nos van a mandar para que se forme de alguna manera un mural de todas las banderas. Es por eso que el disco se va a llamar “Trapo”.

(Luciano): - Estamos pensando también en traer algún invitado, pero todavía no hay nada confirmado. Todavía es muy escueto todo, ya que estamos pensando ahora en la grabación y en la gira.

(El Acople): - ¿Con respecto al repertorio?

(Leo): - Lo estamos armando. La idea es hacer treinta canciones, incluyendo temas bastante cañeros. Yo creo que seguramente abarque un poco más de lo que es Angeles Caídos ¿no?

(Luciano): - Si, de todo un poco, no pueden faltar clásicos obvios de disco como “El cielo puede esperar”, por ejemplo.

(El Acople): - ¿Van a presentar algún tema nuevo?

(Ciro): - No se si vamos a hacer el del tributo a AC/DC que estamos grabando ahora y es en inglés. Capaz que hacemos una versión en español, nos gusta mucho cantar en castellano todo lo que está en porque es de fácil acceso a la cabeza de la gente e inclusive para nosotros. También estamos viendo si hacemos una buena versión de “Yo te amo”, que es un tema que pide mucho la gente. Estaría bueno tenerlo bien grabado con esta formación de Attaque 77, contundente, mezclada con la versión original y con todas las chanchadas que propone la canción, pero que fue el reflejo fiel de un momento de Attaque que lo tomamos con mucho cariño y mucha diversión. Seguramente si lo hacemos vamos a invitar a los chicos de Kattarro y los Romanticistas para que hagan coros. De esta manera lograremos que la canción se vaya deformando hacia el final como se logra en esa vieja grabación. No sé si habrá algún otro tema más, por ahí un tercero, pero esos dos específicamente como curiosidad. Lo demás será una recorrida por distintos momentos de la banda y después dejaremos lo mejor si es que hacen una o dos fechas.

(El Acople): - ¿Se va a editar fuera del país?.

(Leo): - Sí... la idea es que se edite no sólo acá, sino en Chile, México, y en España. También está la posibilidad de que se haga en Brasil.

(Luciano): - Tenemos ganas de volver a Brasil. Estamos planeando una gira en agosto.

(El Acople): - Luego de Obras, ¿Europa?.

(Leo): - Sí, nos vamos para Europa, esto ya es en mayo. Lo más probable es que estemos un mes y medio tocando allá. Vamos a estar tocando en un festival muy importante que se realiza en las afueras de Madrid, donde por ejemplo uno de los grupos cabecera el día que tocamos es “Limp Bizkit”. Después seguramente haremos alguna que otra sala de Madrid y lo que es Barcelona, Zaragoza. Nuestro manager está viendo la posibilidad de que salga algo en Suiza y Alemania, de todas maneras es a confirmar.

(El Acople): - ¿Cuándo vuelven?

(Leo): - Y de regreso estaríamos acá los últimos días de junio... si nos vamos el 16 de mayo y volvemos (piensa) los primeros días de Julio.

(Luciano): - Después vamos a estar haciendo una gira por Brasil, en agosto. Volvemos al país y seguramente haremos algo a nivel nacional. Por ahí no una gira muy intensa, pero sí condensar en menos días las ciudades más importantes del centro y norte del país.

(Leo): - Creo que vamos a estar haciendo Córdoba, Rosario, Mendoza. De todas maneras también como que ya estuvimos hace muy poco de gira, queremos hacer todo a su tiempo.

(El Acople): - ¿Vacaciones?

(Leo): - Y... por lo menos hasta septiembre vamos a estar a full, y bueno, después recién las vacaciones las tendremos el año que viene en enero. Nuestra idea es seguir tocando.

Fernando es uno de los tantos fans de Attaque. Decidimos llevarlo a la entrevista para que además de conocer personalmente a sus ídolos, preguntara algunas de esas cosas que le interesan a los seguidores más fieles.

Ciro se prestó muy a gusto para responder sobre estos temas y luego toda la banda para sacarse unas fotos con Fernando.

(El Acople): - ¿Les siguen gustando las canciones del primer disco?

(Ciro): - Tratamos de renovarnos porque generalmente las giras se extienden, son muchos shows tocando lo mismo, pero a veces nos encontramos en lugares donde nos piden las canciones viejas. Siempre fueron los temas más tocados, primero por ser los únicos que teníamos y después por convertirse en los más exitosos. Hubo un momento que estábamos cansados de hacerlos; por eso, estuvimos sin tocarlos unos años intermedios a partir de “Ángeles Caídos”. Las nuevas composiciones nos hicieron olvidar lo viejo y ayudaron a remplazarlo. Después era como que nos quedaban chicas o eran muy inocentes, pero como íbamos a las provincias, y las pedían, empezamos a hacerlas nuevamente y ganamos en un sentido más actual, por el sonido y la maduración actual de la banda. Por eso la idea es seguir haciendo esas canciones y sacarlas en el momento justo, para que tenga su sorpresa e incluso nos sorprenda a nosotros, como pasó en el show de Haedo, que las hicimos y estuvo muy bueno. A causa de eso, en la gira de la costa también las hicimos.

(Fernando): - ¿Van a tocar otra vez con The Romanticistas Shaolins?

(Ciro): - Probablemente hagamos Obras con ellos, la idea sería invitar a dos bandas que para nosotros son lo más fuerte de aca. Sin ser absolutistas, creemos que son dos de las bandas que tienen mucho de Attaque pero modernizado, y en vistas al futuro seguramente ellos van a ocupar el lugar que era casi exclusivo nuestro, cosa que nos alivia de una carga. Por ejemplo, Katarro Vandálico tiene mucho de Attaque con su sonido actual y es posible que esté en Obras y Romanticistas también lo tiene porque Federico estuvo en Attaque y por eso sigue siendo de Attaque, además que tiene su mirada y refleja la problemática actual de un modo particular y muy sensible que es la de él. Por eso tenemos ganas de hacer algo con ellos.

(Fernando): - En el Obras de Radio Insomnio, ¿por qué no tocaron “Jody” y “Resistiré”?

(Ciro): - “Jody” es una canción que se nos hace un poco difícil tocarla, nos tendríamos que colgar un poco más en ensayarla. Para el disco la practicamos a full, pero después dejamos de tocarla y le perdimos el training. Es una canción que no hay que descuidarla y para poder lograr mantener su esencia hay que tocarla seguido. “Resistiré” no la hicimos simplemente porque no íbamos a tocar todos los temas del disco. Nos hubiese gustado hacerlos todos, pero hicimos una especie de votación. “Resistiré” fue una que tuvo que quedar afuera con dolor, y “Jody” fue unánime porque era la que no teníamos bien ensayada.

(Fernando): - ¿Por qué cantaron “Héroes”en castellano en el show de Cemento?

(Ciro): - La idea de “Héroes” fue mezclar un poco de las dos versiones. La de “Todo está al revés” es la que está en castellano y la de “Un día perfecto” está en inglés y hardcore. La canción en su momento estando en Estados Unidos estaba grabada para que la cante la voz de Motorhead, que a último momento no pudo venir porque quedó pegado en el estudio grabando unas cosas hasta muy tarde. Entonces quedó así. Pero la idea original era que sea en castellano.

Fuente: El Acople (www.elacople.com)

 
«Volver Principal | MP3 | Chat | Videos | Fotos | Notas | Letras | Historia | Links | Calendario | Guestbook | E-mail