Attaque77.com - Entrevista a Ciro en Madrid
   
 Entrevista a Ciro en Madrid. 23/03/2000 - Estudios Box, Madrid

Super Chango / Begoña

Super Chango: Después de vuestras actuaciones en España el pasado año, ¿Cuál ha sido vuestra trayectoria hasta la grabación del último disco?

Ciro: Después de estar en España, volvimos e hicimos unas giras por Argentina, lo que es el interior del país, los pertinentes ensayos de lo que es ahora este disco y entre medias de todo esto, enriquecimos el tema de abrir el mercado con la gira de Centroamérica (Costa Rica, Panamá,...), y fue un punto bastante importante para nosotros ya que era la primera vez que íbamos a estos países y el hecho de poder encontrarnos con gente que de pronto, en una conferencia de prensa rodeado de aprox. Unos 50 chicos entre periodistas y aficionados que sabían de la banda, no? Creo que eso es muy importante para nosotros, que nos levanta un poco el ánimo el hecho de saber que hay gente que escucha Attaque hace mucho tiempo y ni lo sabíamos, ni nos enterábamos. Llegamos al lugar y había chicos que tenían discos de la primera época nuestra. Creo que sirvió de mucho toda la primera época de Attaque, fue lo que más pegó cruzando la frontera. Vamos a tocar a Brasil y nos encontramos con gente que nos pide los primeros discos, los que son más fans siempre piden los primeros discos. Aquí en España con los chicos que habábamos decían "bueno, van a tocar éste o aquel?", y eran todos de los primeros 4 discos.

Super Chango: Además hay una canción, por lo que he leído siempre en vuestros reportajes de prensa, de una que creo es del segundo trabajo que saltó al nº 1, la de "Hacedlo por mí"?

Ciro: "Hacedlo por mí" fue una canción de esas que uno siempre hace sin pensar qué es lo que va a generar y entonces, de repente se transforma en música de carrusel.

Super Chango: Llegó a ser la sintonía de un programa de TV, no?

Ciro: Sí, una locura que ni calculaba. Pero bueno, fue lo que nos catapultó a la fama así cruzando la frontera, nos conoció mucha gente, fue muy bueno, es muy positivo para que aparte que tuvimos la oportunidad de tocar para la TV Argentina en directo, la gente tocaba en play-back siempre y nosotros vinimos con todo, como éramos una banda importante podíamos exigir de algún modo. Pusimos la condición de que si íbamos a la TV a tocar, lo hacíamos en directo siempre. Entonces eso fue muy fuerte porque la gente de todo el interior de Argentina, de las provincias, verían a la banda sonando en vivo y entonces algún que otro empresario o dueño de una discoteca u organizador podía ver la reacción del público y sabían de qué se trataba y eso fue muy bueno, e hicimos giras muy largas, llegamos a hacer 180 recitales en un año y medio y estábamos tocando todo el tiempo.

Super Chango: Leyendo toda la historia de Attaque si hay una cosa que llama la atención es la carrera meteórica intensa. Lleváis 13 años, 10 discos y después giras interminables por todo Argentina, el interior, la costa, Centroamérica...

Ciro: Nosotros, en el 2º disco recién sacado, la cosa empezó a funcionar, a marchar, pero fue muy inmediato y no sólo empezó a funcionar, sino que había mucho trabajo y estuvimos muy poco tiempo andando. Y eso es algo realmente como una suerte, siempre digo en todos las entrevistas que somos una banda con buena fortuna y buena intención. Todo el mundo sabe que somos gente buena, que tenemos buena intención, que nunca pasamos por encima de nadie y creo que en algún modo tenemos mucha suerte por eso y bueno, algún talento escondido ahí en lugar seguro.

Super Chango: ¿Porqué habéis elegido Madrid para grabar?

Ciro: Los estudios actualmente en todo el mundo, excepto aquellos que están situados en una isla muy bonita y todo eso, no son muy diferentes, todos tienen más o menos la misma calidad, la diferencia la hace la banda que toca, el productor y eso es importante. Y era muy importante para nosotros estar grabando acá y en pensar un poco en la banda que generamos con todo lo que hicimos con Ska-P y lo del año pasado. Entonces esta ha sido la oportunidad. Ahora vamos a hacer 10 conciertos aprox. Con la gente de Porretas, se está abriendo alguna posibilidad casi certera de unirnos a la gira de Reincidentes para mayo próximo. Y bueno, esto es una buena oportunidad porque lo que ofrece Attaque es diferente de todo lo que hay de la escena punk aquí y no solamente una banda totalmente punk, tenemos mucho de pop, de la canción del rey del ska, es como más variado e inclusive la temática de las letras y todo. Quizá eso podría interesar al público, eso es lo que creo que podría interesar a la gente. El resto de las bandas que son muy buenas, no por la amistad, pero una amistad que son Ska-P, esos les dan 1000 vueltas a todos y la gente de Reincidentes son de puta madre, Porretas también. Y hay muchos grupos más que desconozco y que la suerte nos dará la oportunidad de conocer. Nosotros pensábamos cuando veníamos "¿qué vamos a ofrecer?", si ellos todos suenan muy bien. Al ver a Ska-P nos quedamos así, cómo sonaban esos tíos, sabíamos que la música española sonaba muy bien, desde que escuchábamos Barón Rojo y todo eso, sabíamos que íbamos a encontrar buena calidad de todo.

Super Chango: Sin embargo nosotros aquí en España vemos a la gente de allí como con más calidad, quizá...

Ciro: A mí me parece que la diferencia, cuando la gente allí en Argentina me preguntaba qué diferencia había, yo les decía que la gente de España nos ve a la música de Argentina como de más calidad pero, siendo objetivo, para mí lo que yo veo que la calidad que aquí hay para mí es mejor calidad, lo que sí hay es más variedad de propuestas.

Super Chango: Yo siempre he oído que la historia en Argentina es muy rockera siempre.

Ciro: Sí pero por propia experiencia. De hecho, con la gente de Ska-P cuando tocamos, el equipamiento que usaban los tíos, el sonido, lo ajustados que estaban... para mí era mucho más superior que nosotros y esto...

Super Chango: Sí, a lo mejor que pueden tener más profesionalidad?

Ciro: Sí, son más profesionales. Se toman el rollo muy en serio. Nosotros en ese aspecto somos un poco más hippies, pero dentro de todos hay un alo de creatividad y de variedad que bueno, que es interesante, yo creo más que nada es diferente, como que hay diferencias, es compatible. Cuando fue Ska-P a tocar a Argentina la gente flipó, o sea, yo pensaba que no los iban a conocer, que los conocían pero que no iban a tener relación porque el público argentino es muy de tomar examen. Está todo bien, es fuerte pero primero miden. Pero apenas salieron los Ska-P la gente estaba arriba, con todo y por eso creo que las bandas de acá... Bueno, Reincidentes, lo mismo. Tocamos con Reincidentes y la gente flipó. Sabes?, yo creo que las bandas de acá pegan muy bien, hay mucha cultura de lo que ha sido todo, desde el rock radical vasco hasta bueno, los tradicionales, Siniestro Total en su auge fue escuela así no más, te lo digo, fue escuela de muchos chicos que...

Super Chango: La Polla Record...

Ciro: La Polla Record, toda la gente que se quería iniciar, hay canciones nuestras y hay otras de otros grupos que tienen un deje de La Polla notable. En el modo de cantar de Evaristo, la propuesta, súper positivo... Tuvimos mucho de aquí en España, el hecho de bandas que suenan a nivel internacional muy bien y con muy buena propuesta y hablando en español, eso es importante.

Super Chango: Después de "Otras Canciones" que ha tenido bastante éxito de venta, sobre todo hacer versiones, canciones que no eran vuestras... ¿Cómo habéis grabado este trabajo que ya son canciones vuestras? ¿Os ha costado más componer las letras, hacer las canciones?

Ciro: Sí, se vuelve más duro, porque el hecho de grabar "Otras Canciones" que es un rollo tan distendido, en el cuál uno solo tiene que aplicar la creatividad para versionear y todo eso, nos puso en una situación muy cómoda de pasar un año y algo tranquilos, y veníamos de pronto también componiendo todos estos temas nuevos y las letras fueron un parto sinceramente, un parto porque creo que hasta tardó 8 ó 9 meses en salir, en dar a luz, más o menos, la orientación, la intención de cada uno, el hecho de saber "esto propone tal costa, y habla de tal cosa", eso es lo más importante cuando tienes una canción suelta con una melodía increíble, con guitarras explosivas, melodías increíbles y no sabes de qué va a hablar, es muy duro. Lo que nosotros hacemos es, lógicamente tenemos el clásico cuadernito y anotamos las cosas, yo tengo todo el asunto ahí, todo el mogollón de cosas escrito, de ideas e inquietudes y cuestionamientos que uno quiere plasmar en las letras y después cuesta bastante acomodar su disquete, dónde va a ir cada cosa, no?, pero bueno, de las 16 canciones hay 14 con una ondita así muy clara.

Super Chango: Habéis repetido productor y lleváis ya 3 discos con éste, ¿Con el mismo productor?

Ciro: La gente está contenta como suena el grupo pero nosotros estamos más contentos todavía porque el público consume canciones, no consume sonido y eso no?, escucha las canciones y si le gusta, le gusta, vamos no prestan mucha atención pero a nosotros nos deja muy cómodo el trabajo, es súper y entonces para nosotros como lo que es. Carlos Vianghi, técnico de ¿Boca Juniors? Es una fórmula y estamos muy bien con él. Pensábamos que así como lo contactamos al tío que fue vía internet muy a ciegas buscando precio primordialmente y calidad después, nos encontramos con que había mucha más calidad que precio y no sé, fue así como un amor a primera vista, es un tío que está sonriendo todo el tiempo, detonando a la banda, a lo mejor porque somos tíos que somos más que nada rockeros no músicos, entonces no somos muy virtuosos que digamos, más bien lo contrario, entonces el tío estaba como dejando aflorar todas las pequeñas virtudes escondidas que hay y disfrazando un poco los efectos.

Super Chango: La labor de un buen productor...

Ciro: Sí, totalmente, yo creo que es muy importante y que no va a jactarse uno que somos esto y aquello. Tenemos 13 años de experiencia y eso es lo que avala de repente un buen sonido en vivo y contundencia. Pero después las sutilezas las hemos encontrado mucho en él; por parte nuestra están en la intención pero a la hora de ponerlo en práctica es necesario un tipo que está muy afinado y afilado.

Super Chango: ¿Por qué habéis titulado el disco "Radio Insomnio"?

Ciro: Las canciones están escritas en el contexto de la noche y de la cuestión de la gira, mucho y de la gira, del hotel, de la mesita de luz al lado de la cama, de todo lo que un insomne puede llegar a tener desde galletas, píldoras para dormir, chinas que quedan, cerveza, de tipos que están, que encuentran su momento de personalidad y soledad, el único momento cuando uno está solo a la hora de dormir. Entonces, a veces uno, en vez de dormir pierde 2, 3, 4 horas en escribir, en contactarse con uno mismo porque fíjate que estamos como tú decías antes, de entrevista en entrevista, de recital en recital, hablando con gente, firmando autógrafos, en Argentina es como muy así todo, hay mucho... el público es más respetuoso aquí... Se acerca la gente pero...

Super Chango: Son muy fans. Ven a los grupos como...

Ciro: Son muy fans. Tienen una cuestión beetlera como que le quieren arrancar la ropa y todo eso, entonces no hay muchos momentos de soledad; entonces ese momento que uno está solo es la noche, entonces a veces se pierde mucho tiempo estando con uno mismo y ahí es cuando afloran todos estos sentimientos y cosas que van a las letras, que hablan de lo de siempre, de nuestras intenciones de cambiar a veces el mundo ingenuamente, no? Y crear nuestros propios signos para poder al otro día a la mañana levantarse con fuerzas, es como que las canciones están dirigidas hacia nosotros mismos.

Super Chango: ¿Qué expectativas tenéis con este disco? ¿Cómo veis la salida del disco en Argentina?

Ciro: ¿En Argentina? Yo creo que va a andar bien, que va a estar bueno, que como todos los discos de Attaque que van saliendo en los últimos 5 años, siempre tienen un tiempo de asimilación y creo que es algo que les pasa a muchas bandas, por ejemplo, salvando la gran distancia, la abismal distancia que tenemos con Metallica... Metallica saca un disco y es criticado y todos aman el anterior, pero el anterior era el criticado antes y así sucesivamente, cuando la gente, cuando salió el "...And Justice For All" toda la gente decía que no podía ser, que era una porquería; después salió el de la serpiente en negro y era una porquería y el otro era el culto, y después el otro y así sucesivamente, me parece que... Ahora todo el mundo con el tema del Metallica del orquestado, todos están pensando que el "Load" ese, que es fantástico. Yo creo que es un poco esa postura clásica del rockero, siempre están renegando; reniegan de todo y gozan poco.

Super Chango: Siempre es mejor lo anterior...

Ciro: Y no se dedican a gozar las cosas como vienen, que es lo mejor.

Super Chango: ¿Cuál es el presente de la música argentina? ¿Cómo es el panorama ahora mismo en Argentina?

Ciro: En Argentina en este momento hay mucha cantidad y variedad y es un momento que se está pasando ahora de transición en el cuál ya casi se está definiendo como... se está re-definiendo el estilo nuevamente porque, de entrada la música rock argentina tenía mucha onda personal y después eso se fue perdiendo con el tema del cambio generacional y bueno, la invasión, la mediatización de todo, entonces los chicos son muy influenciables, nosotros mismos, nosotros encontramos hace 5 años nuestro propio estilo y siempre lo reconocimos y así le pasa a muchas bandas. Ahora mismo hay como una especie de auge Stoniano, están todos bajo la cosa de... por un lado el Stone y por el otro lado toda la cuestión alternativa, como parece que no hay un término medio, no? O son muy antiguos, o todos aspirando a estar en lo más moderno posible.

Super Chango: Hasta aquí nos ha llegado, por ejemplo, un grupo que se llama Arbol, que para mí es uno de los mejores grupos que he oido últimamente.

Ciro: Sí, Arbol. Tocamos con ellos en la última gira que hicimos en la costa de Argentina. Increíble. Esa banda tiene toda la cosa, toda esa cosa de influencias pero con un alo de personalidad encima increíble, que convierte todo ese asunto en una cosa muy Arbol, es decir, esto es Arbol. Entonces, a eso me refiero, a lo que está ahora naciendo un poco, que los chicos están como viendo la beta, no?

Super Chango: ¿Cuál es vuestra sensación, pues tocando los conciertos en Argentina, que son conciertos de 3000 personas, o sea, algunas veces más, al venir aquí a España casi a empezar como un grupo desde cero, dándote a conocer, que la gente te vea...

Ciro: A tocar en garitos pequeños. Bueno, los lugares pequeños siempre nos sientan bien, nos encantan los lugares chicos. De hecho, cuando hacemos gira por Argentina nos encontramos tocando durante 20 conciertos mechados entre medio de lugares de 2000 o 3000 personas, lugares de 200 personas porque son pueblos muy pequeños, siempre nos gusta. La única contra que tiene es que nuestro baterista le pega muy fuerte, entonces en una sala muy pequeña tenemos que subir y a veces el volumen es un poco estruendoso, pero bueno, de eso se trata.

Super Chango: Habéis tocado con Sex Pistols y Ramones. Es como un sueño, no? Un sueño hecho realidad.

Ciro: Hasta con Motorhead también. Yo aluciné de abrir para los Motorhead por ejemplo, y lo cumplí. Abrimos para los Motorhead y ellos tocaron después y de hecho, cuando nos fuimos del stage vimos a los tíos parados allí, yo no podía creer. Para serte sincero cuando más pequeño, a los 14 o 15, empecé a escuchar a los Motorhead que era un fan nº 1 y una vez me puse a pensar que si Motorhead se separaban, y casi me largo en un llanto. Entonces imagínate ahora todo ese tipo de cosas pasaron y pero es increíble y bueno, de los Sex Pistols ni hablar, llegó lo del libraco, lo del libro ese que teníamos ese punk "La muerte es joven" que fue en Argentina, todos los pankies lo teníamos...

Super Chango: Era la biblia.

Ciro: Yo no me lo podía creer. Esas fotos, los tíos están ahí...

Super Chango: ¿Conocísteis a Johnny Rotten?

Ciro: No, no, estábamos en el... toda esa locura...estábamos en el estadio horas y andando por los pasillos de los camerinos y el Roten se ve que estaba en algún lugar guardado ahí pero los demás estaban sentados, fumando, jugando uno con los palitos de la batería y no podíamos creer, nos quedábamos mudos, ni nos acercábamos, teníamos como un respeto así sublime y cuando los vimos tocar, negocio y todo lo que quieras, pero la banda sonaba. A nosotros nos dejó así chiquititos.

Super Chango: Además ellos fueron francos diciendo que volvían a la música por dinero...

Ciro: A mí me parece que el comportamiento de los pankies en el mundo fue realmente muy bajo con respecto a eso, qué se piensan realmente, ellos fueron siempre los más sinceros de todos, me parecen increíbles; aparte, cuando salieron a tocar no eran ellos, sonaban las canciones, el sonido, pero bueno, la gente está más en la pose.

Super Chango: ¿Quién es la Mona Jiménez?

Ciro: La Mona Jiménez es uno de pueblo. Un tío de pueblo de una provincia del interior de Argentina que se llama Córdoba, que vende discos a lo loco, pero muchos y tiene 68 discos, y él tiene otro tanto de edad. Sacó sesenta y ..., un día estaba en Córdoba mirando la televisión, yo veraneo en Córdoba y sale la Mona Jiménez diciendo "Chicos, los invito a mi próximo concierto donde vamos a presentar el disco número 61". Se me cayó la mandíbula, no me lo podía creer y el tío, bueno, es un tío de pueblo que tiene mucha pasta y anda en ciclomotor y en bicicleta por la calle, y no sé cómo hace para llevar adelante, porque la gente es tan fanática que lo vuelve loco, lo abrazan todo el tiempo y el tío siempre está de buen humor, es increíble. Y hace una música que se llama Cuarteto que es muy bailable, muy rítmica, no sé cómo compararlo, con qué música compararlo, tiene que ver un poco con la Cumbia, pero a ellos no les gusta (a los cordobeses) que confundan el Cuarteto con la Cumbia, es otra cosa, y las letras hablan mucho del pueblo, de los pobres, el tío hace unas movidas y unos recitales en vivo que, termina el recital y con la entrada se sortea una vivienda, un taxi, la gente está muy loca con él, y bueno, un día de él es increíble, se va a hacer dos conciertos, pero antes durante la tarde se va al cumpleaños de 15, y va y les regala a los chicos o va a los hospitales, y es muy anónimo eso que hace, se sabe de palabra pero él no hace nunca, generalmente él no hace nunca propaganda.

Super Chango: Es una especie de Patricio Rey...

Ciro: Sí, es un culto, pero en otro plan. Patricio Rey ya es un mito muy grande.

Super Chango: Sí, yo lo conozco de oídas, por lo visto va el ejército al estadio y todo eso, y la policía tiene que pedir permiso para realizar los conciertos.

Ciro: Es una movida muy fuerte. Los Redondos en estos momentos es la banda más grande en Argentina, la organización así sería como Greatful Dead, una onda así, un culto, una cosa muy strassista y muy bien armada, con una música que no trasciende mucho más allá de las fronteras porque es muy personal, muy difícil de entender. De pronto me encuentro como que hay bandas aquí, como Mama Ladilla es algo muy parecido y son muy de aquí, y quizá otras gentes de otros países los escuchan y dicen, no te mueves nada. Los Redondos han pasado mucho, de todos los lugares donde fuimos los conocen pero dicen "Eh, tanto saben, tanto hablan de ellos", pero no han llegado a tanto.

Super Chango: Es una cosa más personal. Vosotros tenéis, por vuestra edad y después de 10 años, tenéis una biografía, unos orígenes bastante humildes, sois de una generación de Argentina que estaban con la transición y la dictadura política. Yo creo que es una biografía de un gran grupo de rock & roll, porque para ser un gran grupo de rock & roll tienes que haber pasado momentos malos.

Ciro: Hay que tener las malas. Sí, muchas de las malas y buenas han sido las buenas, seguro. Siempre deseo que a todos les vayan bien la movida y que tengan la mejor, pero bueno, a nosotros tuvimos mucha suerte porque tuvimos muy poco de under y saltamos enseguida a la fama, pero eso se pagó también caro, porque una cosa es crecer anónimamente y llegar de pronto a los 10 años de una banda a ser famosos y conocidos, y otra cosa es ya de entrada estar catapultado y en posición pública, y estás muy expuesto a todos tus errores, acrecer en público y equivocarte, y al año estás viendo que ya lo que dijiste el año pasado ya no te sirve y el año que viene y así sucesivamente. Por eso te estoy diciendo que con 10 discos, yo creo que Attaque en cuanto recién nace hace 4 discos, encontró la beta de personalidad y sonido. Creo que los primeros discos tenían que haber sido más, una cosa más under, pero bueno, no me quejo. Teníamos que ocupar el lugar que ocupamos.

Super Chango: En una entrevista reciente a Clarín Digital, decías que la fama quizá te estuviese ya sobrepasando, no? Que llegas a ser tan famoso que...

Ciro: A veces sí. A veces tenemos más fama que trabajo, o es más la fama que lo que realmente es. En situaciones así que, desde los públicos más rockeros a los más urbanos o marginales que nos quieren mucho, hasta la señora en el supermercado que se acerca y pide un autógrafo para su hija de 12 años y a veces las cosas se van más allá, bueno, el tema con las niñas y todo eso, que como tú viste eso no...

Super Chango: Ya no puedes salir a los sitios...

Ciro: Sí, o sea, voy al estadio de fútbol si quiero ver un partido pero las últimas veces que fui terminaba firmando autógrafos para 100 personas alrededor mío y no podía ver, y todo el mundo quería cada vez más, nadie decía "oye, vamos a dejarlo que el tío quiere ver el partido", todos querían el último, todos decían "el último para mí, el último para mí, y el último, y el último..." Entonces me tuve que ir varias veces de muchos; no puedo a veces, ver un concierto tranquilo porque tengo a un tío que me está hablando diciéndome todo lo que me aprecia, y vale, pero a veces yo siempre les digo lo mismo, le digo que hay gente, un borrachín ahí que está tirado en el piso que necesita toda esa atención o ese calor, o a las chicas que vienen y hay tíos que no ligan una chica en toda la noche entonces.

Super Chango: A ti te vienen 10 y a ellos...

Ciro: Claro, entonces me parece un poco injusto. Y a veces entonces, pues a hipócrita te agarran esos rollos que uno se va, que te quieres ir y esconder y guardarte, prender la TV y ver el Discovery Channel que pasan cosas, naturaleza, todo menos gente.

Super Chango: Además dice el artículo que vives en una casa donde tienes que cambiar el número de teléfono cada año, que es inexpugnable y tal, y no temes convertirte en la Greta Garbo del rock argentino?

Ciro: No, no, para nada. No, porque hay ciertas cosas que creo que es un poco la escuela base, no? Somos gente del proletariado, yo a los 14 años me metí en una fábrica a trabajar y me curtí en ese ambiente conociendo a ese tipo de gente. Hay mucha gente del rock en Argentina que vende mucho esa imagen, y nunca, yo con solo mirarles las manos me doy cuenta si alguna vez han levantado algún peso o algo, y sin embargo, nosotros no atacamos a esa gente, siempre respetamos porque siempre decimos lo mismo, es preferible como cuando vemos a esos tíos que hacen esa música comercial en la TV, no los criticamos, es preferible que hagan eso antes que estén colgados en un andamio pintando y arriesgando la vida, es preferible eso que vayan a currar de eso, es mejor. Pero bueno, es nuestra historia, yo tengo mi bici y ando en bici, me muevo en bici por inclusive por todo Argentina porque me la llevo de gira en el camión donde vamos de gira, y eso me mantiene en tierra y a la vez puedo ser más esquivo con la masa. Porque de pronto si voy caminando me abarban y me vienen y dicen "eh, venga", todos se vienen conmigo, en cambio en bici voy "eh, hola, chao, Ciro, sí", y voy rápido. Entonces, como que mantengo un equilibrio y así todos. Nos gusta mucho movernos en Argentina en metro, nos gusta manejarnos entre la gente y es raro, porque aun cuando más estamos entre el público, más nos mezclamos entre la gente, por otro lado es como que no se acostumbran tanto. Es increíble, porque yo digo bueno, voy a andar entre la gente todo lo que pueda para que se acostumbren, voy al supermercado a comprar, bueno.

Super Chango: Así si vas otra vez al fútbol, pues ya...

Ciro: Claro, pero no se termina nunca. Siempre todos quieren más entonces bueno, hay que acostumbrarse, asimilarlo y tomarlo con una sonrisa porque la otra si no es amargarse y terminar como Kurt Cobain y a mí no me gusta, prefiero acabar de otro contento además de divertirse.

Super Chango: Después de la salida de Menem, ¿Cómo estáis ahora?

Ciro: Bueno, está todo el mundo muy expectante porque fueron muchos años de toda esta cosa, de todo este Menemismo y bueno, hay que zafar, que curar y limpiar mucho. La historia es que siempre estamos en una misma historia entre Peronistas o Justicialistas y radicales que son como siempre lo mismo, de un lado a otro, como que no hay variedad, necesitamos algo un poco más socialista de pronto, y no hay fuerza, la gente se deja mucho influenciar, entonces, es como que van con el montón, no tienen ese defecto vacas que van con el ganado; no les gustó Menem y se van con el otro lado y hay muchas alianzas, y entonces parece como que uno no puede escapar de los Peronistas o radicales. Ahora es el radicalismo el que está...

Super Chango: El radicalismo, a qué se refiere ahora el radicalismo?

Ciro: Bueno, ahora es el marco de la alianza, se le llama alianza, pero el radicalismo es el lado, es el opuesto al Peronismo.

Super Chango: ¿La izquierda?

Ciro: Véngase, pero es como que el Peronismo tiene mucho de izquierda pero a la vez tiene mucho fascismo de fondo.

Super Chango: Es populista.

Ciro: Claro, y tiene esa cuestión del obrero todo bien pero ese tiene de fondo mucho arrastre de obrero cerrado, muy nacionalista y toda esa cosa de fondo, y el radical es la otra historia, el opuesto, es como que no son muy definidos; actualmente no creo que haya un partido que esté definido en una postura, hoy en día me parece que dominan mucho los medios y las empresas.

Super Chango: Como aquí en España el Centrismo. Aquí quieren ser del Centro, nadie quiere ser ni de Izquierdas ni de Derechas, quieren ser del Centro.

Ciro: Sí, los únicos, los jóvenes, pero parece más que nada como un juego adolescente por un momento, y en Argentina un poco también, parece a veces más un juego adolescente y el hecho de decir toda la historia de Ché Guevara que pega tanto aquí como en Argentina pero no parece realmente que se lo tomen muy en serio, no hay mucha idea de mucha política. En Argentina la gente no es muy, en general, los jóvenes no son muy lectores, no en cambio por ejemplo en Chile son muy politizados.

Super Chango: ¿Cómo vivísteis desde allí, en Argentina, el tema de Pinochet?

Ciro: Es una historia muy amarga, porque nosotros tenemos muy buena onda y mucho público en Chile. Somos disco de platino en Chile, es el primer país fuera de Argentina donde fuimos disco de platino y hay una onda increíble. El público que nos viene a ver es anti-Pinochetista completamente pero vemos que el resto, el grueso de Chile están enfrentados, es increíble; llegando a Chile, en el aeropuerto, nosotros viajábamos con unas tías que en Argentina viene a ser como las Madres de la Plaza de Mayo, y bueno, la misma historia pero chilenas. Y bajaron todas juntas y nosotros veníamos detrás, y aparecieron unos tíos de edad ya, grandes, que las insultaban, y había unas chicas de 16 años insultándolas y hay inconsciencia porque no saben nada, gritan por gritar.

Super Chango: Porque a nadie le gusta que le vayan insultando por ahí, no?

Ciro: Yo quisiera que esa gente tengan por lo menos un minuto de tortura, un minuto de picada eléctrica y se van a dar cuenta de lo que fue eso, con un minuto se pueden dar cuenta, pero parece que no les importa, esa gente no tuvo... quizá no querían expresar sus ideales, la pasaban bien acojonadas ahí pero Chile es una historia muy negra, y nos apena muchísimo desde fuera, y más claro, este hijo de puta que ahora está protegido con toda su cuestión de la salud y el amparo que le dan de los diferentes lugares que hicieron alianzas con él, la verdad es muy lamentable.

Super Chango: Que parece ser que tampoco tenía tan mala salud, porque cuando llegó al aeropuerto se levantó tranquilamente y fue a saludar a todo el mundo.

Ciro: Estos tíos son muy poderosos, más de lo que uno cree. En Chile todavía el miedo sigue muy presente, hay mucha gente que tiene miedo realmente de mostrarse, y en Argentina pasó mucho tiempo, pero ahora como que la cosa, hace tiempo. Lo que pasa es que en Argentina hay un tema muy jodido, hay poca memoria, eso es lo malo. Nosotros tenemos una canción ahora que se llama "Canción inútil" que habla de un chico que, hay una entidad aparte de Madres de Plaza de Mayo, está Abuela de Plaza de Mayo y está Hijos de Desaparecidos. Hay un chico de hijo de desaparecidos que va al frente a todas las protestas y que está con la remeda de Attaque y un par de veces ha venido a los conciertos. Una vez hicieron una conferencia de prensa con ellos y nos citaron también a nosotros y a otros grupos de rock para dar apoyo, y me preguntaban a mí, cómo nosotros aportábamos o ayudábamos a la causa, y decíamos que nuestro aporte no era realmente mucho, la nuestra era nuestra música, es la banda, el sonido de la película en la cuál ellos se enamoran de los protagonistas, por eso, la canción es "La Canción Inútil", lo útil es lo que hacen ellos. Y es una minoría, no es mucha gente, son 100 ó 200 personas que se mueven con mucha fuerza, mucha unidad, pero son aplacables así no más, con salir con una fuerza policial lo pueden controlar fácilmente, pero los tipos como dicen en Argentina aguantan, están firmes ahí. Por eso ahora con esta canción estamos tratando de darles todo el apoyo y que la gente conciencie porque lo que fue el indulto en Argentina fue culpa nuestra, fue culpa de la gente, no fue culpa de los Gobernantes. Los Gobernantes dijeron, vamos a indultar, y nosotros no hicimos nada, nadie salió a la calle a plantarse, a decir esto no...

Super Chango: Era lo más fácil para ellos.

Ciro: Lo dejaron así y los tipos están sueltos ahora viviendo y la gente dijo, si ves Madres de Plaza de Mayo, están haciendo una movida muy importante con el tema de los llamados scratches. Scratches, es decir, los globos con tinta roja y tirárselos en las paredes y hacen unas señales como las de tránsito muy bien hechas y las clavan, que dice "A 100 metros torturador", y lo ponen la dirección, venden los teléfonos, venden es un modo de decir, dan los teléfonos vía internet, los publican para que toda la gente los llame y los vuelvan locos. Eso es valorable, me parece que es ... por fin está pasando algo actualmente porque antes no pasaba nada. Era como que estábamos todo pensando "ah sí, existió el Ché Guevara, existió Marx, existió Bob Marley, existió, existió...", pero no existimos nada ahora, como decía Bob Marley, dejamos matar a nuestro profeta mientras miramos a otro lugar. Me refiero a mirar a otro lugar a que nos peleamos entre nosotros porque si somos rockeros, punks, heavies y esas cosas, y hay lugares donde están muriendo verdaderos profetas, gente que lucha y que ni lo sabemos porque son muy anónimos, están muy solos.

Super Chango: A ti te pudimos ver en un documental que pasó hace 1 mes o así la Televisión Española, sobre los hijos robados a las madres, que sales cantando con Gustavo Cordera, con Los Piojos...

Ciro: Sí, de puta madre esa gente, buena onda. Sí, hicimos con Los Pericos también, super estuvo esa movida fue muy buena. Cuando me dijeron, cuando nos convocaron, la verdad que me emocioné porque realmente no pensaba que contaban con nosotros para el hecho, porque había figuras, digamos que Attaque es una banda conocida en Argentina, todos nos conocen pero hay como un alo que creo que hasta lo hemos creado nosotros que es como que no nos consideran totalmente de la elite, de la farándula del rock, si se hace una gran fiesta, una mega fiesta muy linda donde están todos los rockeros y los invitan, ahora nos empezaron a convocar hace unos dos años y eso, porque digamos que entre el público, entre la gente, el común del pueblo, hacia Attaque hay un respeto hace ya 5, 6 años que era lo que más queríamos nosotros para lograr eso, ese respeto así por nosotros por más que les guste o no les guste la música, eso es lo bueno, que siempre hay tíos que se acercan por la calle y me dicen "Ciro, venga un saludo, no me gusta mucho la música pero me gusta mucho verte por la calle, me gustan las cosas que dices, y venga, y un saludo". Ese tipo de cosas son fundamentales, pero no había llegado por parte de la prensa y el mundillo. En cambio, hace ahora un par de años que ya todo el mundo nos llama de todos lados, fiestas, invitaciones, desfiles de modelos, y locuras así, porque por supuesto...

Super Chango: Para anunciar hamburguesas también...

Ciro: Sí, me ofrecieron $8000 para salir anunciando hamburguesas. Son cosas que uno se reconforta a veces pero no las tomamos tampoco muy en serio.

Super Chango: Que no pueden ayudar muy bien a la imagen, porque vender hamburguesas...

Ciro: No, por un lado a nivel marketing o postura nos ayuda, y a nivel personal me ayuda económicamente, pero no me va a ayudar después en mi vida porque voy a tener más fama que de costumbre y me van a volver completamente loco.

Super Chango: Además te pueden tratar como al chico de las hamburguesas en vez de cómo al cantante de Attaque 77.

Ciro: Seguro, sí puede venir, aparte de todo ese rebote en contra que todo el mundo te va a venir a decir. No quiero vivir con eso, y los $8000 no me van a alcanzar para mudarme a otro país y vivir tranquilamente, así que, así estoy muy tranquilo.

Super Chango: ¿Qué opinas sobre la legalización de las drogas?

Ciro: No sé, es un tema muy difícil. No me parece positivo, quizá se debería legalizar el negocio en sí, y controlar un poco la cuestión de que la droga no venga muy mal adulterada por el riesgo de la gente pero depende de cómo lo hagan en el negocio, es preferible que la gente siga pensando que las drogas no son positivas. Yo soy consumidor de marihuana en vaivén, un año sí, un año no, unos meses sí, dos años sí, y sigo opinando que es negativo, no me deja una buena secuela, la paso muy bien pero después la cabeza se me quema. Me imagino lo que debe ser el hecho de ser un consumidor de cocaína y las otras ostias. Yo creo que la gente debería tener conciencia de que no es positivo, no me parece bueno hacer apología y tal, pero bueno, respeto la movida de todos, está todo bien, la gente tiene que dirigir su culto y su forma de pasarla... Al final de cuentas todo es pérdida de tiempo, el tiempo nunca se gana, el tiempo siempre se pierde y uno elige cómo perderlo, cada uno a su modo.

Fuente: Super Chango Radio Show (http://perso.wanadoo.es/superchango)

 
«Volver Principal | MP3 | Chat | Videos | Fotos | Notas | Letras | Historia | Links | Calendario | Guestbook | E-mail