Attaque77.com - Prohibido dormirse
   
 Attaque 77 - Prohibido dormirse

Germán Arrascaeta

El "Insomnio tour" es, ante todo, una experiencia que pone en escena a dos grandes bandas del rock argentino: Attaque 77 y Babasónicos, que esta noche ocuparán el Hindú Club (Sarmiento y Pringles), desde las 22.
Para los músicos, probablemente, se trate de una road movie que sirve para propagar su música entre adolescentes de todo el país, ajenos a las usinas de la información rockera de primera mano. Esos pibes tienen a estas bandas como responsables de una de las máximas alegrías del año. Con algo de esa expectativa llega el "Insomnio tour" a esta ciudad, por lo que se espera una concurrencia masiva.
Cabe aclararlo: "Insomnio tour" es la gira nacional planteada por Attaque 77 para apoyar el lanzamiento de Radio Insomnio, un disco en el que el cuarteto punk-pop de Ciro Pertusi reivindica a la adolescencia como un estadio de la vida en la que algunas convicciones aún no resultan intoxicadas por ningún tipo de especulación ideológica.
"Se trata de ser críticos desde la inocencia", cuenta Ciro, un treintañero que en las fotos luce "sensible" y que hace un tiempo anhelaba, y lo decía en una canción, "no crecer más".
"De todos modos _agrega Ciro_, no creo que la adolescencia sea algo completamente puro, porque uno está contaminado de influencias. Igual, me parece más puro que la adultez, en la cual uno no sólo está contaminado sino que decide seguir contaminándose. En la adolescencia es como más instintivo y Attaque 77 conserva cuestiones de instinto".
_En "Canción inútil" reivindica los escraches de H.I.J.O.S, canta: "fuimos cómplices de ese indulto" y habla de "nuestra pasiva indecisión". ¿Acaso esperaba algún tipo de reacción por parte del argentino medio?
_Es como una reflexión sobre el tiempo, sobre lo que pasó. Quiero contar que, en este país, el pueblo se movilizó más por el festejo de un campeonato de fútbol que por la lucha. Y eso sigue pasando. Somos tan hipócritas que saltamos con esas moralinas que cada tanto explotan desde la televisión. Nos ponemos a juzgar si Rodrigo era bueno, o no. Las estupideces movilizan más. Alguien tiene que alertar sobre eso, aunque el gesto suene inocente.
_A propósito de Rodrigo, ¿si estuviera grabando hoy "Otras canciones" (el disco de Attaque 77 que revisa a la música pop de los últimos 30 años), incluiría una canción suya?
_No sé. No lo tengo del todo escuchado. Yo soy muy de Córdoba, de conocer bien tu ciudad, y sentí más cerca algunos temas de La Barra, que casi entran en ese disco. Igual, todo lo que escuchaba de Rodrigo me gustaba, y, claro, me impactaba su carisma.
_Ustedes telonearon a The Ramones en su despedida. ¿Para qué banda le interesaría abrir hoy, teniendo en cuenta que para Attaque 77 actual The Ramones es sólo una referencia?
_Si hubiese una reunión, como se viene hablando, y si se arma un espectáculo para Argentina, me gustaría abrir para The Who. Me parece que de algún modo hoy estamos adecuados al perfil de The Who. Sin haber perseguido los mismos fines, llegamos al mismo lugar. Esto, claro está, lo digo salvando las grandes distancias que hay entre Attaque y los Who.

Acerca del punk

_¿Le encuentra sentido al punk como bandera?
_Le voy a encontrar sentido siempre y cuando se manifieste como un movimiento libertario como era a fines de los '70, que daba lugar a los que no lo tenían y voz a los que no podían enunciar nada. Todo sin discriminación. Para mí, es punk siempre y cuando no exija una estética determinada. Lou Reed puede ser punk rock con una acústica. No hay por qué estereotipar tanto al punk rock. El lado de la gente que se jacta ser punk rock está como dividido en tres ¿no? Está el lado más activista, que propone un mensaje; también el que obliga a vestir de negro y ser caótico y hace que no veas más allá de tus propias narices; y, por último, está el lado colorido e híper comercial. Yo no me identifico con ninguna de esas tres variantes. En todos esos casos, el punk rock no es más que una excusa. Para vender política, para que te sientas soldado de una tribu con derecho a la agresión y para hacer productos que empaquetan actitud. Lo triste es que con todo esto, se pierde el lado más lindo del punk, que tuvo que ver con la diversión y la creatividad.
_Girar con Babasónicos, ¿es prueba de la elasticidad de Attaque 77?
_Es predicar con el ejemplo. Si tanto hablamos en las letras de abrir cabezas, de recibir las cosas nuevas, de que en este mundo hay lugar para todos, lo menos que podemos hacer es convocar a una gran banda como Babasónicos. Si bien no somos iguales, tampoco somos tan distintos. Todo, lo nuestro y lo de ellos, al final de cuentas, es rock. Me enganché con ellos por el disco Babasónica, cuando se pusieron muy Black Sabbath, pero mucho más cuando descubrí su humor con respecto de lo que ellos mismos generan.
_Los Babasónicos pueden ser cínicos, paródicos. ¿Attaque también puede serlo? Lo preguntamos porque siempre trabajó sobre referencias positivas, determinadas.
_Por momentos, sí. A esas cosas se llega por evolución. Todavía no hemos llevado esa intención al sonido. Todavía no somos duchos en ese aspecto. El estudio te da sentido de responsabilidad, te da un sentido de compromiso. Pero en vivo, Attaque 77 es más divertido, es más relajado.

Fuente: Diario La Voz del Interior (www.intervoz.com.ar)

 
«Volver Principal | MP3 | Chat | Videos | Fotos | Notas | Letras | Historia | Links | Calendario | Guestbook | E-mail